header-articulo
"Tengo contrato hasta diciembre y no estoy pensando en otra cosa": Umaña
Archivo

"Tengo contrato hasta diciembre y no estoy pensando en otra cosa": Umaña

El entrenador 'escarlata' mantiene la calma, a pesar de las informaciones que lo ubican dentro de los favoritos para llegar a otros clubes del país y también a equipos del exterior.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
05 de mayo 2009 , 04:24 p. m.

Muchos lo sitúan lejos de su tierra natal. Son constantes los rumores que indican que el contrato del DT campeón del balompié colombiano no llegaría hasta el tiempo acordado (diciembre). Que Umaña se va a mitad de año es lo más sonado en los últimos días.

No obstante, el protagonista no lo quiso afirmar. Seguramente es conocedor de las ofertas por su labor, pero por el momento está pensando en repetir la notable campaña del Finalización anterior.

El 3-0 ante el Junior -luego del traspié de la Copa Libertadores- lo ha hecho pensar nuevamente en grande.

"Hubo un gran trabajo colectivo frente al mejor equipo que hay en estos momentos en el campeonato y el favorito a quedar campeón, que es el Junior. Y recordó: "América en los tramites de los partidos no ha sido inferior a sus rivales. Ha fallado por falta de definición. Frente a La Equidad estuvimos muy mal, pero los demás partidos han sido parejos".

Este sábado (6:20 p.m.) los 'escarlatas' tendrán una final más, en el Centenario de Armenia, ante el Deportes Quindío. La victoria los pondría de nuevo en posición para disputar las semifinales del Apertura.

"Esperemos que el equipo gane el sábado y continúe jugando como lo hizo el sábado pasado. América es un equipo que no se esconde, que no especula, sino que sale a jugar abierto y a querer ganar los partidos", comentó.

Antes de la invitación al fascinante mundo de la 'Champions League' (partido de vuelta de las semifinales entre Arsenal y Manchester United), Diego Umaña rompió el silencio que mantuvo con los medios locales durante cerca de dos semanas.

 Futbolred: Dice que el Junior es el llamado a quedar campeón ¿Le gustaría dirigir a los 'tiburones'?

Diego Umaña: "... Y al Santa Fe, al Cali, Millonarios, Medellín... A los mejores equipos, pero por ahora estoy dirigiendo al América".

 

Futbolred: ¿Desea salir del América por la puerta grande?

D. U: "Tengo contrato hasta diciembre y no estoy pensando en otra cosa".

 

Futbolred: ¿Por qué se dicen que se va a mitad de año?

D. U: "No sé quién lo está diciendo. A mi en América no me han dicho nada".

Futbolred: ¿Usted desea quedarse?

D. U: "Por eso firmé el contrato hasta diciembre y no lo quise hacer hasta junio. Cuando Juan Miguel (Rodríguez) me dijo que firmáramos hasta mitad de año, lo acepté por la Libertadores; pero después se arregló todo y se dejó hasta diciembre".

 

Futbolred: ¿Y si se le van las 'figuras' del equipo?

D. U: "Hasta el momento no se han ido. Yo no puedo hablar hipotéticamente. Vamos a esperar hasta mitad de año".

 

Futbolred: El hacer de Diego Chará un jugador funcional: meterse entre los centrales cuando los laterales se van al ataque, ir y volver, pisar el área... ¿pasa más por él o son indicaciones técnicas?

D. U: "A Chará lo saqué de la C del Boca Juniors (Cali) y conmigo estuvo en el Quindío durante seis ó siete campeonatos. Al igual que Iván (Vélez), John Valencia, Rodallega y Perlaza. Son jugadores que conocen a la perfección su posición, que es importantísimo. Una de las funciones del entrenador es brindarle al jugador la táctica individual para que realice bien sus funciones".

 

"El Arsenal por momentos se parece al América"

 

El DT 'escarlata' va ganando en la apuesta, pero pierde por simpatías. La tómbola le dio a los de Alex Ferguson, pero su admiración es hacía los 'Gunners'.

Futbolred: Luego de ver el 2-6 del Barcelona ante el Real Madrid, tomó más fuerza el planteamiento del Chelsea en el Camp Nou...

D. U: "Alex (Escobar) me dijo al otro día que no le había gustado lo que había hecho el Chelsea, y yo le dije que lo había hecho bien porque hoy en día al Barcelona no se le puede jugar mano a mano. Si el Chelsea le va a jugar así en el partido de vuelta va a correr muchos riesgos. Deben estar muy atentos en el uno contra uno en la parte defensiva, porque el Barça tiene jugadores muy desequilibrantes".

 

Futbolred: ¿La mayoría de los técnicos utilizan una estrategia de locales y otra de visitantes?

D. U: "Eso es dependiendo del partido, porque yo he visto al Chelsea jugando de visitante muy diferente a como lo hizo frente al Barça. Es más, creo que nadie esperaba ver a un equipo inglés jugando de esa manera".

 

Futbolred: ¿Cree que en Stamford Bridge (cancha del Chelsea) el Chelsea va a salir con una propuesta similar, aguantar?

D. U: "No sé. Esa es la expectativa del partido. No sabemos si van a atacar, con más equilibrio que nunca. Lo que sí todos sabemos es que Henry, Eto'o y Messi, con espacios, son más letales que lo que pudieron ser de locales. Frente al Real Madrid tuvieron espacios y 'mataron'".

 

Futbolred: ¿Qué analiza cuando se sienta a ver un partido de 'Champions League'?

D. U: "Lo hago con papel y lápiz. Lo mando a grabar y después los veo nuevamente para extraer algunos ejercicios".

 

Futbolred: ¿De los últimos compromisos cuál es el que más ha repetido?

D. U: "Yo los veo todos y me gustan en el siguiente orden: Arsenal, Manchester, Liverpool y Chelsea. Siempre los estoy mirando porque tienen cuatro técnicos buenísimos a los que trato de interpretar e ir marcando diferencias".

 

Futbolred: ¿Quizás al Arsenal le hace falta jugadores con más experiencia?

D. U: "Les falta definición El Arsenal por momentos se parece al América, cuando domina los partidos, pero llega muchas veces y no la mete. Ellos tiene mucha velocidad, juego colectivo y de posiciones, lo cual les da mucho poder en el medio campo y en el último cuarto de cancha".

 

Futbolred: Algo determinante en el Manchester es que los atacantes no se limitan al área y todos sus volantes son de ida y vuelta...

D. U: "Sí, son jugadores de pasar. Tévez y Rooney antes jugaban de media punta y ahora lo hacen arriba y la aguantan, pero los que vienen desde atrás pasan. Es una característica del fútbol inglés... hay mucho desdoblamiento, apoyo y desmarques. Los que vienen de atrás atacan espacios vacíos, y eso los hace ser muy verticales".

 

Futbolred: ¿Les pide a sus jugadores que observen los compromisos internacionales?

D. U: "Ellos los ven, sin que yo les diga que los vean. Les hago apuestas y al día siguiente les pregunto y me doy cuenta quiénes lo vieron. Los que lo hacen son Iván (Vélez), (John) Valencia, Carlos (Valdés); (Harold) Viáfara, Adrián Ramos y Victor (Cortés)".

 

Futbolred: ¿Y, asimilan fácilmente los conceptos?

D. U: "Sí, nosotros intercambiamos movimientos... Las cosas se adquieren mirando y practicando".

Futbolred: ¿Les ha ganado apuestas a los jugadores?

D. U: "Ahora mismo estamos en una apuesta de la 'Champions' con los cuatro equipos de las semifinales. Yo cogí la última papeleta y era el Manchester. A John Valencia le tocó el Chelsea, a Ramón Vásquez el Barcelona y a Julián Mesa le tocó el Arsenal".

 

Héctor Fabio Gruesso

Especial para FUTBOLRED.

 

 

Comentar
Guardar