En ese cotejo, Tabárez realizó algunas modificaciones tácticas, pues empezó jugando con un 4-3-1-2 y luego siguió con una figura 3-4-1-2.
"Chile va a ser un rival muy difícil por su valía, aunque al igual que Paraguay, no espero que nos sorprendan desde el punto de vista táctico", dijo Tabárez.
Se espera que el DT charrúa pare el equipo este lunes en el entrenamiento a puertas cerradas, y podría fortalecer la defensa, teniendo en cuenta que Chile ataca con tres puntas.
El técnico celeste podrá contar con el zaguero y capitán Diego Lugano (Fenerbahce, Turquía), que no fue amonestado en el cotejo ante Paraguay, pues ello hubiera imposibilitado su actuación ante la roja.
Igual situación corre para otros jugadores entre los cuales el volante Cristian Rodríguez.
Tabárez citó el viernes de urgencia al zaguero de Nacional Mauricio Victorino, luego que el plantel sufriera ese día la baja por lesión de los defensas Andrés Scotti (Argentinos Juniors, Argentina) y Carlos Valdez (Reggina, Italia).
En tanto, el defensa Diego Godín (Villarreal, España), estaba en duda luego de sufrir una contractura en el encuentro ante Paraguay. El lunes será exigido para evaluar su respuesta, pero se espera que podrá estar para el duelo ante Chile.
"La clave es la defensa, que no te hagan goles", aseveró Godín, quien consideró que el duelo ante 'la roja' "será una final más y tenemos plantel para ganarle a cualquiera".
No obstante, agregó que Chile "es un rival muy directo y durísimo frente al que puede pasar cualquier cosa", y estimó que "con Bielsa, Chile sale a jugar, a proponer el partido, a correr mucho y también Uruguay saldrá a ganar porque es la mejor opción".
"A Santiago tenemos que ir a buscar los tres puntos", dijo en tanto Diego Perez (AS Monaco, Francia). "Hay que ganar para hacer valer lo de Paraguay", agregó.
El plantel uruguayo parte el martes en la tarde rumbo a Chile, y apenas arribe a Santiago reconocerá el Estadio Nacional.
Montevideo
AFP