header-articulo
"¿A qué le tenía miedo cuando era chico? A terminar preso": C. Tévez
Archivo

"¿A qué le tenía miedo cuando era chico? A terminar preso": C. Tévez

"No me dolió ver el Mundial desde afuera porque nunca me sentí parte del grupo, pero ahora sí"

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de febrero 2015 , 07:55 a. m.

Carlos Tévez cuenta que no cambiaría su infancia por nada en el mundo. Que su vida en Fuerte Apache le sirvió "para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida". Pero también recuerda el costado más duro: "Tenía miedo a terminar preso". En una extensa entrevista con el diario español El País, Carlitos habló de todo y de todos. De su infancia, de Boca, de Messi, del Calcio .

"Mi infancia no la cambio por nada en el mundo. Me sirvió para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida. La volvería a vivir y siempre volvería a mi barrio. En la calle aprendí los códigos. Me enseñó a ser hombre, siempre digo que la escuela me pudo haber enseñado poco, pero la calle mucho", señaló.

Contó varios momentos de una niñez en la que no tenía dinero ni para comprar figuritas, pero también habló de su presente. Y de un futuro cada vez más cercano con la camiseta de Boca, el club de sus amores. Consultado sobre por qué todos los que juegan en Boca tienen ganas de volver a la Bombonera, Carlitos intentó explicar una pasión inexplicable. "Yo soy muy hincha de Boca, toda mi familia lo es. Cumplí el sueño de jugar y ganar con ellos. Boca es... qué sé yo, una pasión que no se puede explicar. Vas domingo a domingo y sabés que vas de fiesta al estadio, gane o pierda el equipo sabés que vas a ver a Boca y eso lo hace distinto. Vas a ver cualquier otro equipo y si juega mal la gente empieza a sentirse mal y a putear. En la cancha de Boca no, allí siempre es alegría, jueguen bien o mal".

Sobre la selección, reveló que la última vez que lloró fue "en el Mundial de Brasil" y que no tiene diferencias con Messi, "como señala la prensa". "El supuesto veto de Messi es un comentario de los periodistas. En Argentina hablan mucho de o Messi o Tévez, el uno o el otro. Pero nosotros siempre nos hemos llevado bien, dentro y fuera de la cancha. Messi nunca le dirá a un técnico quien tiene que jugar y quien no. No es que no tenga el poder sino la capacidad humanamente para decir eso". Y finalizó: "No me dolió ver el Mundial desde afuera porque nunca me sentí parte del grupo, pero ahora sí".

Tomado de Canchallena.com

Comentar
Guardar