El 2014 es el mejor año de la historia de la Selección Colombia. Con José Pékerman en la dirección técnica, el combinado nacional firmó su mejor actuación en un Mundial y su mejor posición en el escalafón de la Fifa.
Desde el primer amistoso del año, en Barcelona (España) frente a Túnez, hasta el juego final de este martes en Liubiana (Eslovenia), frente al seleccionado local, Colombia tuvo un rendimiento destacable, entre amistosos y juegos mundialistas.
Lea acá: (Así fue el desempeño, uno a uno, de la Selección frente a Eslovenia)
Y es que en total, la ‘tricolor’ jugó trece partidos este año, ocho de preparación y cinco en la Copa Mundo; ganó 9 compromisos, igualó dos más y cayó en dos oportunidades, ambas contra Brasil. Además marcó en doce partidos, siendo el amistoso contra Brasil, jugado en septiembre, el único duelo donde no pudo anotar.
El rendimiento del seleccionado dirigido por José Pékerman fue de un 74,3%, dejando un punto muy alto en la historia de nuestro fútbol, e incluso en el fútbol suramericano. Y es que después de Argentina, subcampeona del mundo, y Brasil, cuarta del certamen, fue la selección ‘cafetera’ la mejor ubicada del continente, ubicada en la quinta casilla.
Lea aquí: ("Este año va a quedar siempre en todas nuestras vidas": James)
Números y datos
- Colombia marcó 25 goles, para un promedio de 1,92 goles en cada actuación.
- El marcador más amplio fue la victoria 4-1 sobre Japón, en el último partido de la fase de grupos de Brasil 2014; además venció 3-0 a Jordania y El Salvador, en amistosos, y a Grecia en el debut mundialista.
- En total fueron diez futbolistas los que marcaron este año en la Selección.
- La Selección recibió 9 goles este año, para un promedio de 0,69 por partido; un promedio envidiable y que deja ver el buen trabajo defensivo.
- Solamente Senegal, en juego de preparación, y Brasil, en cuartos de final del Mundial, le convirtieron dos goles a Colombia. Túnez, Brasil y Estados Unidos, en amistosos; así como Costa de Marfil y Japón, en la Copa Mundo, le marcaron un tanto. La Selección sacó su valla en cero frente a: Jordania, Grecia, Uruguay, El Salvador, Canadá y Eslovenia.
- Pablo Armero fue el jugador con más minutos jugados (1046), además de ser el único que estuvo en los trece partidos del año; seguido de James Rodríguez (938) y Juan Guillermo Cuadrado (811).
James, el sinónimo de los goles
Seis tantos lo convirtieron en el goleador del Mundial. James Rodríguez se convirtió en el primer colombiano en quedarse con el botín de oro de la Copa Mundo; además fue el único que marcó en cinco juegos consecutivos en Brasil 2014.
En total, James anotó 9 veces este año, vestido de amarillo, azul y rojo; así se convirtió en el hombre más productivo de Pékerman este año.
Carlos Bacca lo escoltó, con 4 goles; Teófilo marcó tres veces y Juan Guillermo Cuadrado, así como Jackson Martínez, celebraron dos veces en 2014.
Un récord para no olvidar
El 24 de junio, en el Arena Pantanal de Cuiabá, Colombia registró un récord mundialista. Fue al minuto 85, cuando José Pékerman envió a la cancha a Faryd Mondragón, quien se convirtió en el futbolista de mayor edad (43 años y 3 días) en jugar en la máxima cita orbital.
De esa manera, Colombia cerró un año para enmarcar, con un Mundial que llenó de júbilo al país, y con un proceso esperanzador para el futuro. La Copa América de 2015 y el camino al Mundial de 2018, son los próximos retos para Pékerman y el grupo de ganadores que tiene en la Selección.
¡Salud por este 2014!
Juan Pablo Arévalo
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327
Datos: Carlos Forero