Apenas Gerardo Martino llegó al edificio de Puerto Madero en el que se encontraría con Luis Segura, presidente de la AFA, y Julito Grondona, titular de Arsenal, las versiones sobre su desembarco como técnico de la selección argentina se hicieron cada vez más fuertes.
Todos los caminos conducían a la confirmación de la noticia hasta que, fiel a su pensamiento, el entrenador esbozó un plan de trabajo con varios puntos a tener en cuenta. Pidió más tiempo para dar a conocer la decisión definitiva y los dirigentes quedaron en consensuar los detalles pendientes en una segunda reunión.
El nombre de Martino fue una de las últimas decisiones de Julio Grondona antes de su deceso el miércoles pasado. Descartada la posibilidad de que continúe Alejandro Sabella, Grondona dio la orden de avanzar en esa dirección y hasta declaró: "Si no tuviera a nadie en la cabeza, no podía ser el presidente de la AFA". Horas después de que le dijo a Segura que se hiciera cargo del tema, don Julio falleció y las negociaciones ingresaron en una lógica demora.
Hubo sondeos con Guillermo Lorente, presidente de Newell's, y con otros allegados al entrenador, y las primeras señales de Martino hacia la dirigencia fueron positivas. Más allá de las especulaciones sobre si es el momento o no que suelen hacer los entrenadores en estos casos, el 'Tata' entiende que decirle que no al seleccionado 'albiceleste' representaría una gran oportunidad perdida para su carrera. Pero sintió la necesidad de plantear algunos puntos para afrontar los próximos cuatro años hasta Rusia 2018. Y lo que algunos pensaban definir en cuestión de horas aún no tiene respuesta... Las consideraciones que puso sobre la mesa el candidato elegido aún están por verse.
¿Continúa Bilardo como director de selecciones nacionales?
Uno de los puntos conversados en el departamento del edificio de Juana Manso 450 es la continuidad o no de Carlos Bilardo como director de selecciones nacionales. Resulta importante para el 'Tata' dejar en claro los límites de todas las partes y hasta trascendió que vería con buenos ojos el alejamiento del exentrenador del seleccionado campeón del mundo en México 86.
Bilardo estuvo en el predio y retiró sus pertenencias. El actual secretario técnico de selecciones nacionales empieza a verse más afuera que adentro. "Hablé con Segura. Si viene un cuerpo técnico que quiera traer otra gente, yo digo chau y listo", dijo en radio La Red. Bilardo, quien llegó a la AFA en 2008 cuando asumió Diego Maradona como DT, expresó: "Por lo que escuché, quizá ahora yo molesto en la AFA".
La idea de Martino es contar con el cuerpo técnico que lo acompañó en Newell's y Barcelona, con Jorge Pautasso como ayudante de campo y Elvio Paolorosso en la preparación física. Pero no son los únicos nombres que ingresaron en la negociación. Como colaborador también pretende sumar a Adrián Coria, su ayudante en el ciclo que compartieron en el seleccionado de Paraguay y técnico de Lionel Messi en las inferiores de Newell's. Y habría pedido sumar a Jorge Theiler, actualmente al frente de las inferiores de Newell's. Incluso se menciona la posibilidad de sumar a Lorente en el departamento de selecciones nacionales.
Para Martino, un tema crucial para el tiempo de transición que se viene en el seleccionado son los juveniles. Expuso los motivos por los que se debe encarar un plan integral y en el que desea participar con voz y voto en las decisiones. Tanto en el Sub 20, actualmente a cargo de Humberto Grondona, y en el Sub 17, bajo la conducción de Miguel Ángel Lemme. Los entrenadores de las categorías menores tienen contrato hasta septiembre de 2015 y es difuso el futuro.
Sin dudas se conversaron cuestiones contractuales, pero aunque aún restan detalles por definir, no sería un obstáculo. Del lado de la dirigencia se espera una respuesta definitiva para este viernes, pero el 'Tata' desea analizar mejor la situación.
Canchallena/La Nación
GDA