header-articulo
Argentina y el recuerdo de sus duelos frente a Holanda en mundiales
Archivo

Argentina y el recuerdo de sus duelos frente a Holanda en mundiales

Hubo tres partidos en eventos orbitales con dos triunfos naranjas. El miércoles será el cuarto.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de julio 2014 , 05:20 a. m.

Argentina regresó 24 años después a una semifinal de la Copa del Mundo y su gente está feliz. Lo festejó el plantel de jugadores, con Messi a la cabeza, sus hinchas y también los periodistas que cubren el campeonato.

El siguiente obstáculo es Holanda, ni más ni menos que el equipo más goleador de los cuatro que están con vida en el torneo. Pese a que en el último juego no convirtió, lleva anotados 12 goles en el Mundial en cinco partidos disputados. Números importantes ya que en esos juegos ganó cuatro y empató uno.

Pero los números en la historia de los mundiales entre argentinos y holandeses están a favor de los europeos. En los tres partidos en los que se enfrentaron hubo siete goles para los de la naranja y cuatro para los albicelestes. Uno de esos compromisos, ni más ni menos, le entregó la primera copa del mundo a Argentina. Fue en 1978 con la figura de Mario Kempes, quien iluminó a los suramericanos. “Fue el partido más importante de mi carrera, hice dos goles y logramos el título”, dice siempre ‘El Matador’ cuando se le indaga sobre aquel juego.

En el 74 goleó Holanda

El otro partido había sido en 1974, en el mundial de Alemania y se llevó a cabo en Gelsenkirchen. Fue el día que Johan Cruyff marcó dos goles y fue la gran figura de su selección. “Estaba muy pequeño, pero que aquella vez el equipo holandés le pasó por encima a Argentina. Fue una victoria categórica de Holanda”, recuerda Vito Amalfitano, quien escribió el libro ‘Pelota Cibernética’, la novela de los mundiales.

El tercer compromiso que marca los duelos entre Argentina y Holanda fue en el mundial de Francia en 1998. En Marsella, un 4 de julio, los europeos dejaron sin opción de título a los suramericanos. El triunfo 2-1 con aquel gol de Bergkamp fue determinante. “Holanda se impuso con su categoría, con la fuerza y brillantez de su fútbol”, escribió ‘El Gráfico’ en su edición diaria.

Ahora, 16 años después, las dos selecciones se volverán a ver las caras. Ahora estará en juego un cupo, ni más ni menos, a la final de un mundial. “Van Gaal es un estudioso del fútbol, capaz de lo mejor con sus equipos”, dice Amalfitano.

Julio Chiapetta y Daniel Avellaneda, periodistas del diario Clarín, opinaron del partido. “Será un duelo muy complicado. No creemos que haya variantes, solo el ingreso de Marcos Rojo en Argentina. Hay que ver cómo Argentina logra marcar a Robben, si lo hace de forma escalonada o con Basanta siguiéndolo en varios sectores”, dicen los comunicadores.

El periodista Juan Pablo Varsky escribió en su columna en Canchallena que ‘Van Gaal lo hizo de nuevo’. Un texto sobre las bondades del estratega holandés, quien buscará llegar a su primera final como entrenador en un Mundial.

Argentina no la tiene fácil, está cerca de regresar, también 24 años después, a una final de un mundial, pero Holanda está en el camino. Un seleccionado que ya le ha ganado en los mundiales y que anhela, de una vez por todas, con acabar con ese mito urbano de no poder ser campeón del mundo.

Leonardo Duque Soto
Periodista de Futbolred
Enviado especial a Brasil
leoduq@eltiempo.com

Comentar
Guardar