header-articulo
El estadio Metropolitano será cerrado por lo menos un mes
Archivo

El estadio Metropolitano será cerrado por lo menos un mes

Al escenario se le instalará la pista atlética. Junior y la U jugarían en el Romelio Martínez.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de marzo 2014 , 05:30 a. m.

El estadio Romelio Martínez es inmortal. Siempre da la mano. Aunque últimamente es más una casa de eventos musicales que un escenario deportivo, el viejito de la calle 72 volvería a abrir sus puertas para el fútbol en vista del cierre del estadio metropolitano Roberto Meléndez por la tan esperada instalación de su pista atlética.

La colocación del material sintético del óvalo atlético, que permaneció embodegado durante tres años en medio de falsos anuncios, incumplimientos y obras civiles erradas, tardará al menos un mes, según el secretario de Recreación y Deportes del Distrito, José Luis 'Joao' Herrera. Esa situación obligará a Uniautónoma y al Junior a disputar sus próximos partidos en la cancha del recinto futbolero que ya tiene 79 años de existencia.

El Romelio acogerá el duelo de Uniautónoma ante el Medellín, este domingo a partir de las 3 p.m., en cumplimiento de la undécima fecha de la Liga. Aún falta la confirmación oficial de la Dimayor.

También se jugará ahí el derbi entre la U y Junior, cotejo pendiente de la fecha 9, el jueves 20 de este mes desde las 3 p.m. Así mismo, el duelo entre los rojiblancos y Envigado, correspondiente a la fecha 12, el domingo 23 en el mismo horario (porque no hay fluido eléctrico).

El sufrido e inacabable Romelio, al que le dieron bastante 'serrucho' en Carnaval, está siendo sometido a una recuperación en su gramado y a un maquillaje en sus tribunas. 'Joao' Herrera asegura que los trabajos, realizados por unos 30 hombres, dejarán la cancha en un buen estado.

"Hay que ser muy sinceros y claros, en las capacidades de esta cancha, puede estar en un 90% para el domingo. En los próximos partidos estará al 100%. No será el Metropolitano porque este es un estadio antiguo, pero puede reunir las condiciones para desarrollar un bonito espectáculo", comentó Herrera.

MOLESTIA EN LA U

La noticia sobre el cierre del estadio Roberto Meléndez le generó molestia y suspicacias al gerente deportivo de Uniautónoma FC, Javier Castell, quien manifestó con ironía que "la instalación de la pista coincide justo" con la realización de los partidos contra Medellín y Junior, que pueden dejar una buena taquilla a los 'Delfines'.

Castell también se quejó de la falta de información oficial sobre este acontecimiento. "No hemos recibido todavía una comunicación formal de este cierre del Metropolitano, nos enteramos por una tercera persona a pocos días del juego", expresó.

El exjugador y exentrenador consideró que el gramado del estadio Romelio Martínez no está apto para jugar al fútbol profesional.

Ante las declaraciones de Castell, 'Joao' Herrera respondió: "Esta es una administración seria, clara, imparcial, lo que buscamos es el beneficio del deporte y de los escenarios".

RAMÓN JESURÓN TAMBIÉN CRITICÓ

Ramón Jesurún, presidente de la Dimayor, criticó el cierre del estadio Metropolitano. "Es una irresponsabilidad anunciar eso ahora. No hay derecho, debieron anunciarlo un mes antes", declaró Jesurún a zonacero.info. El dirigente dijo que ve difícil jugar en el Romelio. "La cancha está en el peor estado".

¡Y POR FIN INSTALARÁN LA PISTA!

Parece que ahora sí es verdad que instalarán la pista atlética del estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Todo indica que por fin se acabaron los aplazamientos, las excusas y los impedimentos que mantuvieron a los atletas del Atlántico sin un escenario adecuado para la práctica de su deporte durante tres años.

Según José Luis 'Joao' Herrera, secretario de Recreación y Deportes del Distrito, los técnicos de la firma italiana Mondo, fabricante y encargados de colocar el material sintético, confirmaron su llegada a Barranquilla el viernes.

"Ese día empiezan la instalación de la pista. Es algo para estar contentos, por fin vamos a poder contar con esta obra que tanto necesitan los barranquilleros y que tanto hemos esperado", dijo Herrera.

"Uno de los compromisos es cerrar el estadio Metropolitano completamente. No puede haber ningún tipo de actividad. Esa es una exigencia de Mondo y está estipulado dentro del convenio que se hizo. El cierre total del estadio será de por lo menos un mes", agregó el funcionario público.

LAS CIFRAS

12 mil espectadores. La capacidad del Romelio, sin incluir la tribuna sur (del lado de la estación de Transmetro), que no será abierta por seguridad.

35 mil litros de agua. Se han utilizado para la recuperación de la cancha según, Herrera. Intentan nivelarla y le han aplicado fertilizantes.

Rafael Castillo
Periodista ADN
Barranquilla

 

Comentar
Guardar