Mientras la mujer agredida por el director técnico de la Selección Colombia de Fútbol, Hernán Darío Gómez, no se presente antes las autoridades y haga una denuncia formal, la Fiscalía no podrá abrir ningún proceso penal por estos hechos.
Así le respondió el ente acusador a la Procuraduría que terció ayer en el debate y pidió públicamente que interviniera en el caso. La petición la hizo la delegada del Ministerio Público para asuntos de la Infancia, la Mujer y la Familia, Ilva Myriam Hoyos en una carta que dirigió a la fiscal general Viviane Morales.
Según el vicefiscal Juan Carlos Forero, sin la presencia de la víctima es muy poco lo que puede hacer el ente acusador. "Necesitamos es que la mujer se presente y que no renuncie a la administración de Justicia", dijo el alto funcionario.
Hernán Darío Gómez aceptó su responsabilidad en un hecho de agresión que se registró en un bar del centro de Bogotá. Luego del incidente y ante la presión de grupos de mujeres y del Gobierno, Gómez presentó su renuncia la cargo. La dimisión no ha sido aceptada por el comité de Colfútbol.
La ley establece que la Fiscalía puede intervenir sin previa denuncia, únicamente si se presenta un dictamen del Instituto de Medicina Legal en el que le impongan más de 60 días de incapacidad a víctima. "En los demás casos necesitamos a la víctima y cumplir el proceso de conciliación al que tendría que ir el agresor", explicó el vicefiscal Forero.
La procuradora Hoyos considera que aunque la agresión que sufrió la acompañante del técnico Gómez es un delito querellable, y debe existir una denuncia de por medio para que se inicie una acción penal, la Fiscalía debe buscar la manera de intervenir en defensa de los derechos de las mujeres.
La Delegada del Ministerio Público espera que las autoridades determinen el grado de responsabilidad del técnico Gómez para saber si hay lugar a la imputación de un delito. "Las mujeres que han resultado afectadas con ese tipo de lesiones deben ser restablecidas. Los derechos de la mujer no los estamos tomando en serio", reclamó Hoyos.
Redacción Justicia