En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez y Jhon Jader DuránFoto: Vanexa Romero / CEET
Por:
Redacción Futbolred
05 de noviembre 2024, 01:01 p. m.
Jhon Jader Durán es el tipo de 'problema' que todos los grandes clubes de Europa quisieran tener: un delantero absolutamente efectivo, que marca igual en la Premier que en la Champions, que no se corta dentro ni fuera del campo, que habla con goles.
Pero tiene su carácter y ha sido así desde que comenzó su carrera en Envigado, lo que para muchos podría costarle en el largo plazo.
Él, en todo caso, no está ni cerca de cambiar: "Hay momentos de amor y de odio, a veces. Pero no, me siento muy agradecido con él y con su cuerpo técnico. Hemos tenido muchos problemas, pero creo que son normales… Así que estamos peleando constantemente, pero creo que es normal para un joven de mi edad, y una persona como él, que ya sabe mucho, que ya ha logrado tantas cosas. Me siento muy agradecido de aprender más de él cada día. Estoy muy contento de tenerlo aquí”, contó en charla con Sky Sports.
¿Lo sufre Selección Colombia?
Solo escuchar el nombre le saca una sonrisa a Amaranto Perea. Y es que dirigir a un jugador como Durán es todo un desafío que, por fortuna, disfruta la Selección Colombia.
"Jhon Jader en el fondo es un buen muchacho", contó el asistente técnico de Néstor Lorenzo en charla con Despierta Win.
"Ese carácter, esa personalidad para jugar al fútbol y las manifestaciones a veces parece que fuera rebelde o indisciplinado, creo que no", reveló.
"Lo importante es que en Selección se adapta perfectamente, respeta las normas, la convivencia con él es muy buena", añadió.
Pero es que los genios son así, se salen del molde todo el tiempo y en vez de someterlos a críticas a veces vale la pena valorarlos primero.
Para Perea, es 'un feliz problema' saber que está cien por ciento comprometido con su selección nacional: "A veces, sin irse al otro extremo, se necesitan jugadores con esa personalidad, es muy joven, debe cuidar algunos aspectos, situaciones que le pueden hacer mucho daño en el futuro, pero el carácter que muestra es muy positivo", concluyó.