Selección Colombia

Recambio en Colombia: ¿qué pueden solucionar jóvenes contra Brasil?

Carrascal, Campaz, Hinestroza y Carbonero, menores de 30 años, ilusionan a Lorenzo.

Carbonero, Hinestroza, Carrascal, Campaz Foto: Tomado de Instagram @fcfseleccioncol


19 de marzo 2025, 07:34 p. m.
Si hay un rasgo característico de la Selección Colombia es la madurez: son jugadores con el roce, la experiencia y hasta la edad necesaria para relativizar lo bueno y lo malo y avanzar con pasos firmes hacia la meta, que no es otra que ganar algún título antes del adiós.
Pero esa certeza del próximo adiós de varias figuras lleva también a la pregunta incómoda sobre esta era Néstor Lorenzo: ¿se está haciendo la tarea del recambio?
Sí y no. Sí porque de la mano del DT argentino han aparecido nombres como Gustavo Puerta desde el Bogotá FC de la B, Kevin Castaño desde Águilas Rionegro, Jhon Durán desde Chicago Fire o Jorge Carrascal desde Moscú, y no porque siguen faltando posiciones críticas como el arco, donde los tres son maduros y Kevin Mier, de 24 años, sigue fuera del radar. 
Con todo, en al actual convocatoria hay cuatro apuestas que hacen pensar que responsablemente se piensa en acercar a los talentos del futuro para que hagan su capacitación de la mano de las figuras actuales en el presente. Cuatro casos llaman la atención, cuatro posibles soluciones si llegaran situaciones de emergencia. 
​¿Qué resuelven los jóvenes?
​​Las fórmulas jóvenes de la convocatoria de 26 jugadores están todas en el ataque, donde el entrenador requiere piernas frescas, potencia física y velocidad, mucha velocidad, que es lo que le ha costado al elenco nacional en los últimos compromisos. 
El primero es un viejo conocido en estos listados, quien ha tenido pocos minutos y últimamente no ha hecho tanta diferencia en cancha, pero parece ser una debilidad del DT: Jorge Carrascal
El cartagenero, de 26 años, llega con buena actualidad en Dínamo Moscú, con 25 partidos, 4 goles y 4 asistencias y una calificación promedio de 7,3, la mejor de los cuatro menores de 30 años en el actual llamado de Lorenzo. Eso sí, en pases clave (1,1), tiros por partido (1,2), regates (58 por ciento) y duelos ganados (59 por ciento) todavía tiene margen de mejoría. En resumen, su experiencia en este proceso le da conocimiento y sociedades, pero debe mejorar en definición.

Números de Carbonero, Hinestroza, Carrascal, Campaz Foto: Sofascore para Futbolred


El lado opuesto es Jaminton Campaz, de 24 años y habitual en Rosario Central, quien llega con 27 partidos, casi 2 tiros por partido y 8 goles, lo que lo convierte en el más efectivo de cara a puerta entre los más jóvenes. Eso sí, sus números en asistencias (0), pases clave (0,7), regates y duelos dan claridad sobre su potencial más de definidor que de socio en la tarea ofensiva. En resumen, si va al campo será para resolver en acciones individuales. 
Para Johan Carbonero (25) la marca es de 5 goles y 2 asistencias en 32 partidos. Está en el promedio de pases clave (1) y tiros (1) y tiene el segundo menor promedio de duelos ganados, pero hay un detalle en el que es mejor que todos: en el regate gana el 71 por ciento. Ojo Lorenzo, que ante una defensa cerrada y con marcador a favor, puede ser una alternativa para sorprender. 
Y finalmente está Marino Hinestroza, el novato total de la Selección, que en su primera convocatoria va a cumplir el sueño, antes que nada. Lorenzo puede jugársela para aprovechar su momento o llevarlo con calma, más ante un rival tan duro como Brasil (de esos a los que hay que mandar al frente a los más grandes).
Lo claro es que tiene todo el potencial: en 33 partidos suma 5 goles y 4 asistencias y una calificación promedio de 7 puntos, que más de una vez lo han convertido en figura de la Liga Betplay. Tiene regate y pase clave y, mejor que eso, tiene gol. Tiene 22 años y eso es una presión para el DT. Pero si hay una emergencia en Brasil, el más chico de la lista lo tiene todo para ir a ganarse un lugar. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...