En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
James Rodríguez, Colombia vs EcuadorFoto: Vanexa Romero/El Tiempo
Por:
Redacción Futbolred
20 de noviembre 2024, 02:26 p. m.
Pasó la pena, la impotencia, el gran dolor de haber tenido tantas ocasiones de cambiar la historia y terminar padeciendo una nueva derrota.
La Selección Colombia ha sufrido su primera crisis en la era Néstor Lorenzo tras ajustar dos partidos en línea sin sumar puntos, por primera vez en lo que va de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Contra Ecuador se crearon más de 20 ocasiones, pero unas veces falló la definición y otra vez el arquero Galindez se consolidó como figura, en una tarde de lluvia en Barranquilla en la que no hubo nada más que hacer para evitar la derrota 0-1, que dejó al equipo en la cuarta casilla de la tabla de posiciones, después de haber sido segundo.
Capitán dio la cara
Y ante esta realidad, claramente los focos apuntaron a las figuras, y cómo no al capitán James Rodríguez, quien dio una curiosa explicación a este golpe sufrido en casa, donde no se había perdido hasta ahora.
"“Muy duro lo que ha pasado en estos dos partidos. Queríamos ganar los seis puntos. Perdimos por una huevonada. No nos deben hacer un gol empezando. Y hemos tenido chances. En Bolivia también perdemos el partido por eso: porque no hacemos los goles”, dijo tras la derrota contra Ecuador, que se suma a la de Montevideo, contra Uruguay, por 3-2, con gol agónico.
James Rodríguez en Selección Colombia.Foto: Vanexa Romero | EL TIEMPO
Pero pasaron algunas horas y con más mesura habló el 10 de Colombia en sus redes sociales de lo que siente ahora, después de una mala racha.
"Corregimos y vamos para adelante. Nada nos va a detener. Confío en el proceso, creo en mi equipo, el sueño está intacto", dijo, un mensaje a sus detractores pero también a sus compañeros, al cuerpo técnico que tanto apuesta por él y al país.
Vendrán cuatro meses de para de las Eliminatorias, hasta marzo de 2025, tiempo suficiente para procesar los fallos precisos y los correctivos y volver a hacer cuentas. La clasificación está ahí, pero es evidente que el proceso ha sufrido un golpe que vale la pena analizar.