En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Carlos Queiroz, entrenador de la Selección Colombia.Foto: Prensa Federación Colombiana de Fútbol
Por:
EFE
19 de diciembre 2019, 07:15 a. m.
Bélgica cerrará 2019 por segunda vez consecutiva como la selección del año al frente de la clasificación mundial de la FIFA, seguida de Francia y Brasil y con Uruguay, España, Argentina y Colombia en el top diez.
Elaborada tras la disputa de 1.082 partidos internacionales, cifra récord desde su creación en 1993, la tabla culmina este año igual que el anterior, sin variaciones en sus tres primeros puestos, con las selecciones de Bélgica, Francia, campeona del mundo, y Brasil.
Entre las diez primeras posiciones Inglaterra subió un puesto para concluir 2019 en cuarta posición y Uruguay dos para hacerlo en quinto lugar.
Uruguay, Croacia, Portugal y España, junto a Argentina y Colombia, por este orden, completan las diez primeras posiciones, en las que las selecciones de Argentina y Colombia entran a costa de Suiza (12.ª) y Dinamarca (16.ª), que cayeron cuatro y seis lugares, respectivamente, a lo largo del año.
Según confirmó la FIFA, Catar, organizador del próximo Mundial en 2022, se situó como el equipo con mejor trayectoria del año, después de ganar la Copa de Asia y sumar 138 puntos en 2019 para subir 38 puestos.
Argelia y Japón, que ascendieron 32 y 22 posiciones, respectivamente, protagonizaron los otros dos grandes movimientos. Además de los puntos ganados, Catar dio un salto de 38 peldaños, seguido de cerca por Argelia (+32) y Japón (+22).
Por confederaciones, en comparación con 2018, la UEFA ha perdido tres posiciones entre las 50 mejores y ahora cuenta con 28 selecciones. La Concacaf y las confederaciones Asiática (AFC) y Africana (CAF) han ganado un puesto cada una y tienen 4.