En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¿Reyes dio con la tecla? Las claves de la victoria de Colombia
La selección Sub-23 mejoró varios aspectos respecto al juego contra Argentina.
Colombia mostró otra cara y ganó 4-0 a Ecuador en el Preolímpico.Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
21 de enero 2020, 11:23 p. m.
Colombia estaba obligada a vencer a Ecuador para mantenerse con vida en el Torneo Preolímpico tras la derrota contra Argentina en la primera jornada. Pese al pesimismo generalizado por el rendimiento de ese primer encuentro, Colombia se impuso con un contundente 4-0 a Ecuador y dejó buenas sensaciones de cara a los dos partidos que le faltan contra Venezuela y Chile. Aunque hay cosas por corregir, aquí resaltamos las claves de un cambio de cara que ilusiona.
1. El cambio de los defensores centrales. Gran acierto de Arturo Reyes, pues Ditta y Segura mostraron que están no uno, sino un par de escalones por encima de Reyes y Terán, quienes mostraron muchas falencias técnicas en los duelos y en la salida de la pelota en el partido contra Argentina. El gran recorrido en el fútbol profesional se notó desde el comienzo en esta pareja que lució más aplomada y con buena técnica.
[]
2. Asociación colectiva, talento y contundencia. Tres elementos que nunca aparecieron en el encuentro contra Argentina. En este partido Nicolás Benedetti sí apareció, aunque un tiempo, pero eso bastó. Tuvo mucha movilidad y tras una larga secuencia de pases con Atuesta y Herrera, terminó la jugada del primer gol.
3. Agresividad y cambio de ritmo: Colombia quiso salir a ganar, pero por momentos el equipo se vio partido y Ecuador aprovechaba eso con pelotazos Ecuador que lo complicaron un poco. Sin embargo, pasado el primer cuarto de hora pudo corregir y pasó a jugar en territorio de Ecuador. Mostró agresividad para recuperar la pelota y aceleró de forma oportuna.
4. Carrascal, solidario y talentoso: el mediocampista de River Plate tuvo una brillante actuación, especialmente en el primer tiempo en el que se vio más solidario de lo que estuvo en el primer partido. Apoyó mucho el trabajo del bloque defensivo, recuperando y generando transiciones defensa-ataque, como ocurrió en el 2-0 en el que robó, aceleró y anotó un golazo.
5. Colombia hizo sentir que es local: la confianza que iba ganando Colombia a medida que llegaron los goles hicieron que el equipo fuera creciendo en todos los aspectos, especialmente en el primer tiempo. Todos estuvieron muy conectados, no hubo lunares muy grandes en cuanto a errores individuales.
6. Buen trabajo del portero Ruiz: tuvo trabajo desde el primer minuto y siempre respondió. Aunque tiene detalles por pulir, el portero siempre estuvo bien ubicado y mostró grandes reflejos.