En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Algunos recientes y otros antiguos, con mismos apellidos en la Selección.Foto: Archivo ETCE
Por:
Redacción Futbolred
17 de junio 2018, 05:00 p. m.
La Selección Colombia está lista para afrontar la sexta Copa del Mundo en su historia futbolística. Desde 1962, cuando debutó en el Mundial de Chile, a este martes, cuando compita oficialmente en Rusia 2018, serán 104 representantes de la Tricolor en el certamen más importante de este deporte.
Valderrama, Higuita o Rincón. Coll, Klinger o Escobar. Ospina, Mondragón o Córdoba. Cuadrado, Mina o Arias…todos apellidos que de inmediato se relacionan con el fútbol colombiano en los mundiales. Y es que precisamente los apellidos, los que identifican las raíces de cada uno, también son importantes, son un sello. Y en ese ‘censo mundialista’, aparecen 91 apellidos en los últimos 56 años.
Pérez es el apellido que más veces se ha dado en la Selección. Cuatro jugadores lo llevaban en los Mundiales: Ignacio fue el primero, ‘Velitas’, quien fue a Chile-1962 aunque no tuvo minutos; en 1990 estuvo José Ricardo el ‘Chicho’ Pérez, también sin jugar; luego estuvo Wilson, lateral izquierdo titular en los tres partidos de Estados Unidos-1994; finalmente, John Wílmar, la ‘Pelusa’, quien también vivió la Copa Mundo desde la suplencia.
[]
Sánchez es el segundo apellido más común de Colombia en los Mundiales. Serán 3 representantes: Efraín, el famoso ‘Caimán’, apareció en el arco de la Selección en los tres partidos de 1962; Carlos, la ‘Roca’, jugó en Brasil-2014 y estará en Rusia-2018; mientras que Dávinson aparecerá en Rusia para poner el apellido Sánchez a escoltar a los Pérez.
Con dos representantes aparecen apellidos como: González, Escobar, Arias, Estrada, Álvarez, Córdoba y Cuadrado, este último curiosamente aparecerá al cuadrado en la Copa Mundial de Rusia, pues Juan Guillermo y José Fernando lo tienen.
En Rusia 2018 se inscribirán 11 nuevos apellidos en la historia colombiana. Murillo (Óscar), Mina (Yerry), Mojica (Johan), Díaz (Farid), Barrios (Wílmar), Uribe (Mateus), Lerma (Jefferson), García (Falcao), Muriel (Luis Fernando), Borja (Miguel) e Izquierdo (José Heriberto).
Estos son los 91 apellidos que ha tenido la Selección Colombia en los Mundiales
4. Pérez: Ignacio (1962), José (1990), Wilson (1994), John Wílmar (1998).
3. Sánchez: Efraín (1962), Carlos (2014 y 2018), Dávinson (2018).
2. González: Jaime (1962), Héctor (1962).
2. Escobar: Eusebio (1962), Andrés (1990 y 1994).
2. Arias: Jairo (1962), Santiago (2014 y 2018).
2. Gómez: Gildardo (1990), Gabriel Jaime (1990 y 1994).
2. Estrada: Carlos (1990), Andrés (1998).
2. Álvarez: Leonel (1990 y 1994), Éder (2014).
2. Córdoba: Óscar (1994 y 1998), Iván (1998).
2. Cuadrado: Juan Guillermo (2014 y 2018), José Fernando (2014 y 2018).