En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El DT cafetero tiene sueños muy grandes con el seleccionado azteca.Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
23 de junio 2018, 05:58 p. m.
La selección mexicana sigue mostrando paso firme en el Mundial de Rusia 2018, al ganar este sábado su partido contra Corea del Sur, por 2-1, y consolidarse como sorprendente líder del grupo F de la competición con seis puntos, por delante de Alemania y Suecia. Así, el equipo azteca quedó a un paso de su clasificación a octavos de final, de la mano del entrenador Juan Carlos Osorio, quien es debutante en la Copa Mundo.
Con el triunfo sobre los coreanos, Osorio igualó el registro que solo tenía Javier Aguirre en 2002, convirtiéndose en el segundo seleccionador del Tri que gana los dos primeros partidos en una Copa del Mundo
Hace 16 años, en el Mundial de Corea-Japón 2002, Aguirre llevó a México a ganarle en la primera fecha a Croacia (1-0) y luego a superar a Ecuador (2-1). En la tercera jornada igualó 1-1 con Italia y se clasificó como primera de su grupo.
El nuevo reto de Osorio
En la tercera jornada, el próximo miércoles 27 de junio, México enfrentará a Suecia con la misión de sumar para ratificar su paso a octavos de final y así avanzar a segunda ronda por séptimo Mundial consecutivo.
Sin embargo, Osorio quiere trascender y seguir superando retos en la historia del fútbol mexicano. El primero es clasificar al Tri en condición de invicto, algo que solo ha sucedido en cinco Copas del Mundo: 2014, 2002, 1998, 1986 y 1970.
Pero el objetivo más importante para el risaraldense será el de ser el primer entrenador que lleve a México a ganar su grupo con tres victorias, una misión que, de cumplirla, fortalecería mentalmente a sus dirigidos en la siguiente fase y los motivaría aún más para acceder a ese ansiado “quinto partido”, que es jugar en cuartos de final.