En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Jesús Ferreira juega para la Sel. de Estados Unidos.Foto: Twitter @USMNT
Por:
Redacción Futbolred
15 de noviembre 2022, 09:15 p. m.
Qatar aguarda por 32 selecciones que, desde el próximo domingo empezarán el pulso por el trofeo de la Copa Mundial FIFA 2022. Dentro de las tantas curiosidades que rodean a un evento de esta magnitud, apareció la cifra total de jugadores que aunque no nacieron en los países que representarán, sí consiguieron hacer parte de las selectas listas de 26 convocados.
Uno de los 137 jugadores en mención es colombiano. Se trata de Jesús Ferreira, delantero de 21 años, que juega para el Dallas de la MLS, y que hizo parte del clasificatorio de la Concacaf con Estados Unidos. Jesús es hijo del reconocido exfutbolista David Ferreira, quien este año hizo parte del cuerpo técnico de Unión Magdalena.
Ferreira, quien nació en Santa Marta y desde muy niño se radicó en Estados Unidos, luego que su padre se convirtiera en jugador del Dallas entre 2009 y 2013, busca brillar en el Mundial de Qatar con su selección y dejar huella. Su equipo integra el Grupo B junto a Inglaterra, Irán y Gales.
En la lista de 137 jugadores que nacieron en un país diferente al que representan, se ve una marcada presencia de franceses, especialmente en equipos africanos. Los que cuentan con más representantes de otras nacionalidades son Marruecos, Túnez, Senegal, Qatar, Gales, Australia y Camerún.
Marruecos: Yassine Bounou (Canadá), Munir Mohamedi (España), Achraf Hakimi (España), Romain Saiss (Francia), Sofyan Amrabat (Países Bajos), Noussair Mazraoui (Países Bajos), Selim Amallah (Bélgica), Amine Harit (Francia), Ilias Chair (Bélgica), Bilal El Khannous (Bélgica), Hakim Ziyech (Países Bajos), Sofiane Boufal (Francia), Zakaria Aboukhalal (Países Bajos) y Walid Cheddira (Italia).
Qatar: Boualem Khoukhi (Argelia), Ró-Ró (Portugal), Bassam Al-Rawi (Irak), Musab Kheder (Sudán), Karim Boudiaf (Francia), Ali Assadalla (Baréin), Mohamed Waad (Irak), Almoez Ali (Sudán), Mohammed Muntari (Ghana), Ahmed Alaaeldin (Egipto).
Gales: Adam Davies (Alemania), Ethan Ampdu (Inglaterra), Chris Mepham (Inglaterra), Jonny Williams (Inglaterra), Joe Morrell (Inglaterra), Matthew Smith (Inglaterra), Sorba Thomas (Inglaterra), Daniel James (Inglaterra), Keiffer Moore (Inglaterra), Brennan Johnson (Inglaterra).
Australia: Milos Degenek (Croacia), Fran Karacic (Croacia), Harry Souttar (Escocia), Thomas Deng (Kenia), Keanu Baccus (Sudáfrica), Awer Mabil (Kenia), Martin Boyle (Escocia), Jason Cummings (Escocia), Garang Kuol (Egipto).
Camerún: Devis Epassy (Francia), Catelletto (Francia), Enzo Ebosse (Francia), Christopher Wooh (Francia), Olivier Ntcham (Francia), Eric Choupo (Alemania), Karl Toko (Francia), Bryan Mbaumo (Francia), Georges-Kevin Nkoudou (Francia).
Ghana: Alexander Djiku (Francia), Denis Odoi (Bélgica), Tariq Lamptey (Inglaterra), André Ayew (Francia), Elisha Owusu (Francia), Jordan Ayew (Francia), Iñaki Williams (España), Antoine Semenyo (Inglaterra).
Estados Unidos: Antonee Robinson (Inglaterra), Sergiño (Francia), Cameron Carter-Vickers (Inglaterra), Giovanni Reyna (Inglaterra), Jesús Ferreira (Colombia).