En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Sergio AgüeroFoto: Tomado de Instagram @fcbarcelona
Por:
Jenny Gámez
15 de diciembre 2021, 07:56 a. m.
Sergio Agüero acudió por última vez al Camp Nou para anunciar la decisión más difícil de su vida, en una rueda de prensa en la que tardó varios minutos en contener las lágrimas.
En primera fila estaban todos sus compañeros del primer equipo, su pareja, Sofia Calzetti y tod ala plana directiva del equipo culé, con el presidente Joan Laporta a la cabeza.
“Esta conferencia es para comunicarles que he decidido dejar de jugar al fútbol”, dijo, finalmente, con la voz entrecortada.
“Es un momento muy duro. Lo primero es mi salud y ya saben por qué he tomado esta decisión. Así que estuve en buenas manos de los médicos, que han optado por la mejor decisión para mí y era dejar de jugar. Hace 10 días tomé la decisión. Quería contarles que hice todo lo posible para ver si había alguna esperanza, pero no ha habido muchas”, añadió.
“Siempre soñé con jugar al fútbol. Mi sueño era jugar en Primera División, nunca pensé en llegar a Europa. Quiero agradecerle a todos. Independiente, que es donde me forme, el Atlético Madrid, que apostaron por mí con sólo 18 años. La gente del City, que saben lo que siento por el City. He dejado lo mejor ahí. Estoy muy agradecido, me trataron muy bien. A la gente del Barça, que se contactó conmigo y fueron increíbles. Sabía que venía a uno de los mejores equipos del mundo, pero las cosas pasan por algo. Me trataron muy bien, a la gente también. A la selección argentina también, que es lo que más amo. Gracias a todos por venir en este momento. A mi familia, que están todos. Gracias a mis compañeros que me ayudaron a crecer”, añadió.
Su conclusión fue un sincero agradecimiento: “Me voy con la cabeza alta, muy feliz. No sé qué me espera la vida, pero sé que tengo mucha gente que me quiere y quiere lo mejor. Gracias a los periodistas que vinieron. A los que me trataron bien, y a los que me trataron mal alguna vez también. Les agradezco a todos los hinchas de los clubes en los que he jugado. Me quedo con cosas muy bonitas”.
Para cerrar, sin haber logrado lo que se propuso al llegar pero con todo el corazón, simplemente dijo: “Culé una vez, culé para siempre”.