En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Leones tuvo un inicio de temporada bastante irregular, eran pocas las alegrías que se presentaban y el equipo dejaba ver una deficiencia en su juego que lo mantuvo en los últimos lugares de la tabla. Los números son claros, en los primeros 10 encuentros tan sólo había ganado uno, fue por marcador 4 – 2 sobre Atlético, y empatado otros cinco. Un rendimiento que dio para pensar en la continuidad del profesor Amaranto Perea en el conjunto antioqueño.
Pero el ex jugador profesional, quien brilló en las canchas nacionales e internacionales, tras una extensa y laureada carrera deportiva, no se dejó llevar por la presión y siguió trabajando en silencio en busca de enderezar el rumbo de uno de los equipos con experiencia en Primera División y que está llamado a pelear por su regreso a la Liga. Pero, ¿qué cambios o qué estrategias uso para que el equipo cambiara su rendimiento de manera radical?
[]
“No sé si hablar de un cambio radical en este sentido. Creo que el ´futbol tiene esas cosas, que es injusto en ocasiones. El equipo había venido jugando bien desde los primeros encuentros del Torneo, generamos varias opciones de gol, pero las cosas no se estaban dando y creo que los muchachos entraron en momentos de desesperación. Fue importante hablar con ellos y poner en práctica todo el trabajo acumulado y creo que lo han venido demostrando en estas últimas fechas”, declaró Amaranto Perea.
Conversaciones de vestuario y de entrenamiento que dieron sus frutos, ya que después de la derrota contra Boyacá Chicó (2 – 1), el pasado 17 de marzo, Leones cambió su rumbo y alcanzó una importante cifra de cinco victoria consecutivas y tan sólo un gol recibido. Sin dudas, una recuperación que le devuelve la confianza al técnico y a los jugadores cuando se acerca el ecuador del campeonato.
“El fútbol es un deporte de errores, al final son más los errores que los aciertos. Pero, bueno, nosotros estamos contentos porque los resultados nos han permitido recuperar esa confianza. Durante esa incertidumbre por la falta de triunfos, el equipo era más temeroso, con muchas dudas y eso se siente en la psicología del jugador. Creo que acá se debe aprovechar la experiencia que me dio el fútbol para guiar a estos jóvenes valores que están empezando su camino en este deporte”.
Y es que no ha sido fácil la tarea para el profesor Perea, ya que tras el descenso de la Liga, el equipo afrontó una gran transformación en su plantilla considerable y eso obligó al cuerpo técnico a empezar prácticamente de cero. Tarea que ha requerido tiempo para encontrar el sistema de juego idea que lleve a Leones a recuperar su lugar entre los equipos a pelear un cupo a Primera División.
“Es difícil mantener un ritmo constante en estas categorías y en el fútbol de nuestro país. Del club partieron muchos jugadores y tuve que recibir 21 hombres nuevos, entonces el trabajo realizado el año pasado se perdió, debí empezar un nuevo proyecto y eso requiere tiempo y paciencia. Entonces, dar a conocer los conceptos que deseas y ponerlos en práctica en un grupo de jugadores nuevos, requiere tiempo y momentos de malas rachas”, reiteró el entrenador de 40 años.
Su próximo reto es bastante fuerte y en donde Leones pondrá a prueba ese invicto de cinco encuentro. Real Cartagena será su rival en la fecha 12 del Torneo, uno de los equipos con mejor rendimiento y actual líder del fútbol de ascenso. Sin duda, un duelo llamativo si se tiene en cuenta elgran nivel deportivo de ambos conjuntos, aspectos que pueden ofrecer un buen espectáculo para los asistentes al estadio Ditaires.
“Es un juego muy interesante y muy bonito para observar. Este Real Cartagena es un equipo contundente, con equilibrio en defensa y efectivo en el ataque. Venimos de superar a un rival con características similares, como Deportivo Pereira, y esperamos seguir con ese juicio táctico en este partido. Pero sea cual sea el resultado, hay que mantener los pies en la tierra porque estamos en una etapa importante de la temporada”.
Así se jugará la duodécima fecha del Torneo de ascenso, que se llevará a cabo entre el sábado 13 de abril y el lunes 15 de abril: