En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Pablo Peirano, entrenador de Santa Fe.Foto: Juan Pablo Rueda | EL TIEMPO
Por:
Redacción Futbolred
26 de noviembre 2024, 03:15 a. m.
Santa Fe y Millonarios se enfrentan este martes 26 de noviembre en una nueva versión del clásico bogotano, esta vez correspondiente a la segunda fecha del cuadrangular A de la Liga BetPlay II-2024.
El cardenal llega obligado a ganar, pues perdió por goleada contra Atlético Nacional en la fecha 1; un 5-0 lapidario, que complicó al equipo albirrojo en el ‘grupo de la muerte’.
Así, el de este martes será un partido muy importante para el técnico Pablo Peirano, pues espera conseguir un triunfo que le devuelva la confianza a la hinchada y vuelva a meter a Santa Fe en la pelea por el cupo a la final de la Liga II.
* Sacarse una racha negativa: el clásico bogotano ha sido un imposible para el entrenador uruguayo, pues nunca le ha ganado a Millonarios. Incluso cuando fue asistente de Gerardo Pelusso, Peirano no conoce el triunfo en un derbi capitalino: dos empates y dos derrotas.
Ya como técnico albirrojo, Peirano ha disputado 3 partidos contra Millonarios y los perdió todos.
* Seguir siendo el mejor del año: preocupa la tabla de reclasificación, pues Deportes Tolima se acerca y está a 4 puntos de distancia [90 a 86] y si el cardenal no suma en el clásico empieza a poner en riesgo el cupo que está obteniendo parcialmente a la fase previa de Copa Libertadores 2025.
* Adiós en el cuadrangular A: si Santa Fe pierde el clásico, quedará último del grupo y 6 puntos por debajo de los dos grandes candidatos, que son Atlético Nacional y Millonarios. Así, estaría diciendo adiós a la posibilidad de jugar la segunda final del año.
* ¿En riesgo su continuidad? A pesar de hacer una campaña histórica y ser, por el momento, el mejor equipo del año, ya empiezan a sonar rumores sobre el futuro del técnico uruguayo en Santa Fe, en los que no se descarta un fin a su ciclo si termina el 2024 sin títulos. ¿Le estarán buscando reemplazo?