En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Hugo Rodallega jugará este martes su último partido del 2023. El delantero de Santa Fe comandará el equipo que enfrentará a Once Caldas, en la última fecha de la fase regular de la Liga BetPlay II-2023.
El cardenal parece no creer en milagros, pues aunque tiene una mínima opción -y casi imposible- matemática para clasificar a los cuadrangulares semifinales, ya sacó a varios jugadores que eran titulares habituales, y convocó a varios juveniles de la cantera para cerrar su calendario.
“Yo ya se lo hice saber a (Eduardo) Méndez, yo con él tengo una buena relación, soy muy directo. Yo le dije que necesito una reunión con él y la próxima semana lo haré. Lo primero que quiero saber es cuál es el proyecto, qué es lo que vamos a hacer para el próximo año, qué es lo que tiene en mente el técnico... él sabe que mi inconformidad está”, confirmó Rodallega en charla con ‘Zona Libre de Humo’.
Y aunque no ha terminado de competir, al entorno de Rodallega han llegado sondeos de varios equipos grandes en el fútbol colombiano. Según versiones de prensa, América y Deportivo Cali lo quieren para la próxima temporada; también habrían preguntado Millonarios y Junior.
El delantero, de 38 años, apuntó que “tengo contrato hasta 2024, pero él (Méndez) sabe que si le estoy preguntando por el proyecto y por cómo va a armar el equipo para el próximo año, es porque quiero competir y meterme a finales. Si veo que no hay con qué podamos pelear, es una posibilidad (cambiar de equipo) también”.
Ahora todo está en manos de Eduardo Méndez, algo que también preocupa a la afición cardenal, pues desconoce cuáles son los planes del presidente del club, y condenan la mala campaña del 2023, en la que tuvo dos entrenadores y no logró clasificar a torneos internacionales.
De Méndez dependerá convencer a Rodallega de que se quede y lidere un proyecto ambicioso, que apunte a clasificar a torneos internacionales, disputar finales y ser protagonista en el fútbol colombiano.
Si no hay tal proyecto, Eduardo Méndez, como abogado que es, sabe que el contrato con Rodallega podría tener un acuerdo de recisión. Incluso habría que arreglar cifras, pues el club podría tener un beneficio económico si facilita su salida.
Sin embargo, la afición de Santa Fe espera humo verde para la continuidad de Rodallega, pues significaría el primer paso de un plan para devolverle la grandeza al equipo bogotano.