En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En la jornada 17 del fútbol colombiano, el Centenario de Armenia albergó un duelo vibrante por el cupo a los cuadrangulares. Deportes Quindío, que pelea en Liga y el descenso, recibió a un Santa Fe en alza.
El duelo inició con todo el vértigo del caso. Los dueños de casa intentaron imponer condiciones y a los ocho minutos lograron dar la sorpresa. Alejandro Moralez perdió el balón en salida y Wilson España no perdonó. Sacó un derechazo potente desde fuera del área que se coló contra el vertical izquierdo de Leandro Castellanos.
El empuje de la hinchada y las ganas del onceno cuyabro anularon por completo a los dirigidos por Grigori Méndez.
Santa Fe reacción al minuto 12 de la mano de Juan Sebastián Pedroza. El canterano soltó un buen remate de media distancia que pasó rozando, a milímetros del vertical rival. Más adelante el volante revelación y Jersson González probaron suerte, pero la imprecisión los dominó.
Y justo después del cuarto de hora, el partido cayó en un bache profundo. Muchos cruces, choques y entradas, poco fútbol. Los arqueros de ambos equipos eran espectadores de lujo.
Pero todo se reactivó sobre el final. Pedroza fue derribado en el área por una imprudencia de Didier Pino que pudo terminar en algo más que la tarjeta amarilla mostrada por Wilmar Roldán. Vale aclarar que fue el VAR el que le avisó al juez central de la infracción. Jhon Velásquez, con un remate cruzado, puso tablas en Armenia.
Cuando parecía que se iban a las duchas con relativa normalidad, Roldán expulsó a un jugador de cada bando. Jhostín Medranda y Jorge Luis Ramos se fueron a las duchas con roja directa.
Con la salida de ambos futbolistas, tanto Grigori Méndez como Óscar Héctor Quintabani movieron su banco de suplentes. Los módulos cambiaron, especialmente para el dueño de casa pues tuvo que volver a la línea de cuatro en el fondo con la expulsión de su zaguero.
Nuevamente el Quindío salió con todo y generó peligro. Al 51', el recién ingresado Diego Fernando Rodríguez recibió un pase profundo y dentro del área cardenal sacó un derechazo que salió apenas desviado.
Después de ello, las acciones se igualaron. Nuevamente un bache de juego. Esta vez por la férrea marca del cuadro visitante, que le apostó a una que otra contra de la mano de Jonathan Herrera, y la incapacidad del local para generar juego.
Justamente sobre lo anterior, los dueños de casa volvieron a aproximarse al 74 con un remate lejano de Rodríguez, de cualidades interesantes, que Castellanos despejó al tiro de esquina. La media distancia surgía como el único amuleto del equipo de Armenia.
En el último cuarto de hora, Santa Fe optó definitivamente por guardar el empate. Méndez ordenó una doble línea de cuatro y dejó solo en punta a Ronaldo Dinolis. Por momentos enfrió el encuentro a partir de la posesión.
Al 77', los leones hicieron uso de la media distancia. Kelvin Osorio probó surte desde fuera del área, pero su disparo se fue apenas desviado. Cinco minutos después, el local respondió con un remate de Carlos Sosa que salvó con lo justo Castellanos.
Santa Fe lo pudo ganar al minuto 86. Dinolis, de gran ingreso en la segunda parte, comandó una contra sin mayor oposición y soltó un derechazo desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Milagro en la portería local.
Finalmente no hubo tiempo para más. Quindío y Santa Fe repartieron honores con un cerrado 1-1. El cuyabro no pudo acercarse a los ocho ni descontarle a Patriotas en el descenso; el cardenal quedó a tiro del grupo de los ocho.