En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Desmanes Nacional vs JuniorFoto: Javier Nieto / El Tiempo
Por:
Jenny Gámez
02 de octubre 2024, 08:00 p. m.
Los hechos son inapelables: todos vimos las imágenes de hinchas, armados de puñales y cuchillos de toda clase, agrediéndose en las tribunas del Atanasio Girardot. No hubo alteración de pruebas, no fue ficción la imagen de los heridos ensangrentados siendo atendidos hasta en los camerinos, no exageró ni un ápice ninguna autoridad: 22 lesionados lo confirman.
Esa es la primera cruda realidad que debe enfrentar Atlético Nacional, que apelará el duro castigo que le impuso la Comisión de Disciplina tras los hechos de violencia que se originaron en el partido de la fecha 10 de Liga Betplay 2024 contra Junior de Barranquilla.
"Sancionar al Club Atlético Nacional S.A. (“Nacional”) con derrota por retirada o renuncia y multa de veintiséis millones de pesos ($26.000.000) por incurrir en la infracción contenida en el literal h) del artículo 83 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la 10ª fecha de la Liga BetPlay Dimayor II 2024 entre el Club Atlético Nacional S.A. y el Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A", dice el drástico fallo.
"Sancionar al Club Atlético Nacional S.A. (“Nacional”) con seis (6) fechas de suspensión total de la plaza y multa de once (11) SMMLV consistentes en catorce millones trescientos mil pesos ($14.300.000)", añade. El castigo para Junior es el mismo, en atención a una reciente modificación del reglamento que les asigna responsabilidad a los clubes visitantes en casos de violencia en los estadios.
¿Cómo disminuir la pena?
La redacción de este concepto jurídico, que hay que decir que proviene de abogados expertos que son independientes de la Dimayor, fue muy cuidadosa y justamente buscaba evitar que en las apelaciones pierda su intención, que es establecer castigos ejemplares.
Por eso para el verde será difícil revertir los duros castigos impuestos, en su condición de anfitrión del polémico partido. Pero tendrá que intentarlo por la vía de las apelaciones y reposiciones que proceden.
La primera duda es clara: ¿Puede alegarse que el protocolo sí se cumplió pero hubo contingencias que se salieron de las manos?
Ojo a lo que dice el fallo: "El gobierno Local comunica que según lo que se sabe el ambiente está calmado en la parte externa con la hinchada del Nacional, e Indica que la dificultad se tiene en la tribuna norte en donde vamos a tener a los hinchas del Junior, las disidencias de las barras del Nacional como Los Piratas junto con una disidencia que se llama Amor Verdadero, en otro sector se tiene a Los Rebeldes o La Más Flel y en la mitad de la tribuna se tiene a Pueblo Verdolaga, más las familias dado que el club tiene estimada esta tribuna como familiar, es decir, que se tiene varios Inconvenientes juntos que pueden generar alguna situación Irregular, por eso se le solicita a la logística desplegar buena cantidad de unidades en la tribuna norte a ambos lados de los hinchas del Junior y reforzar el colchón que se tiene en norte hacia el grupo de aficionados denominado Pueblo Verdolaga”.
¿Qué entiende la Comisión de este escenario? "Que Nacional sabia lo que podía pasar y no previó que podía haber pasado. Nacional es el responsable de la conducta de sus hinchas y sus hinchas. No analiza mucho la conducta de los hinchas del Junior, pues sobre ellos no tiene control, sin embargo sus propios hinchas participaron de manera muy activa en toda la pelea y eso no estuvo previsto", explicó el abogado deportivo Andrés Charria.
"Nacional no ofreció la seguridad que ese partido exigía. Era previsible que ocurriera, como efectivamente ocurrió. Esa falta está claramente definida en el reglamento", añadió.
Sin embargo, lo que sí puede pasar, según Charria, es que el verde intente disminuir la sanción económica y reducir en algo el castigo a la plaza, amparado en sus propios proyectos de convivencia y trabajo con los barristas, el antecedente de la presunta tregua entre las barras rivales que se rompió por una contingencia que no era posible anticipar y el compromiso de perfeccionar con mucho más detalle el protocolo de seguridad en el estadio en los partidos de local. Podría suceder que bajara dos o hasta tres fechas.
¿Se puede pelear por los puntos?
Lo que parece prácticamente imposible, según el jurista, es que se puedan recuperar los puntos que Atlético Nacional tenía casi asegurados en la cancha en el momento en que se suspendió el partido, el cual ganaban los locales por 2-0. Los términos del fallo son justos y acordes con el reglamento nacional e internacional.
"Se analiza la suspensión del partido a la luz de lo que dice la International Board y se llega a la conclusión efectivamente que el partido se suspendió y la sanción pues es la pérdida del partido", explicó.
El reconocimiento de reuniones con los barristas, de la presencia en el estadio de grupos con diferencias que podían salirse de control en un momento dado, y todas las consecuencias posteriores de autorizar ese ingreso son plena responsabilidad del equipo verdolaga, según el fallo, y eso reduce la posibilidad de éxito de las apelaciones a las que habrá lugar.
El antecedente del partido que debió suspenderse en abril de 2022 por esos mismos hechos de violencia, pero en un duelo Unión magdalena vs Junior, opera en este caso como jurisprudencia.
La decisión en aquel momento fue que Unión Magdalena fuera sancionado con "derrota por retirada o renuncia y multa de cuarenta millones de pesos ($ 40.000.000) por incurrir en la infracción contenida en el literal h) del artículo 83 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la 17ª fecha de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2022 contra el Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A", según el boletín de sanciones.
En ese momento tampoco, aunque hubo apelaciones y reducciones en fechas de cierre al público en los estadios, los puntos entraron en consideración y la decisión de dárselos al visitante, que casualmente también fue Junior, permaneció inamovible.