En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Quedó lejos en la memoria ese equipo bogotano que era el orgullo de la ciudad durante la década pasada, el ganador de tres títulos de liga, una Copa Sudamericana, una Copa Suruga Bank, y tres Superligas.
Desde la salida de César Pastrana en el 2018, Santa Fe cayó en crisis en materia de resultados. Debido al breve paso de Juan Andrés Carreño como presidente por solo un año y el regreso de Eduardo Méndez a su segundo mandato en el equipo.
Desde la llegada de Méndez en 2019, Santa Fe tuvo más momentos amargos que felices. Durante estos 4 años de mandato el equipo ha tenido cuatro presencias en las finales del Fútbol Colombiano (una en la que fue finalista en 2020), pero el resto han sido fracaso tras fracaso.
Contando además la camada de directores técnicos que pasaron por el equipo sin ningún éxito (a excepción de Alfredo Arias), en los que el equipo en un gran porcentaje no tenía una opción clara de juego. La presentación internacional tampoco se salva. Aquí, un preocupante balance:
Números de Independiente Santa Fe al mando de Eduardo Méndez deportivamente:
Santa Fe en Liga BetPlay Dimayor.
2019-II 26 partidos – 40 puntos (11V – 7E – 8D)
2020 26 partidos – 50 puntos (14V – 8E – 4D)
2021-I 20 partidos – 34 puntos (9V – 7E – 4D)
2021-II 20 partidos – 25 puntos (6V – 7E – 7D)
2022-I 20 partidos – 27 puntos (7V – 6E – 7D)
2022-II 26 partidos – 49 puntos (14V – 7E – 7D)
2023-I 20 partidos – 26 puntos (7V – 5E – 8D)
2023-II 20 partidos – 24 puntos (6V – 6E – 8D)
Total: 180 partidos – 275 puntos (74V – 53E – 51D)
Balance del 50% de rendimiento en Liga.
Santa Fe en torneos internacionales
2021 - Copa Libertadores: 6 partidos - 3 puntos (0V - 3E - 3D)
2023 - Copa Sudamericana: 6 partidos - 7 puntos (2V - 1E - 3D)
Total: 12 partidos - 10 puntos (2V - 4E - 6D)
Balance del 27% de rendimiento en competencias internacionales.
Santa Fe en Copa BetPlay.
2019 - Octavos de final (1V-1D)
2020 - Octavos de final (1E) Eliminación por penales
2021 - Cuartos de final - (3V - 1D) Eliminación por penales
2022 - Octavos de final (2D)
2023 - Cuartos de final (1V - 1E - 2D)
Total: 13 partidos - 17 puntos.
Balance del 43% de rendimiento en Copa.
Fuentes: Transfermarkt - Soccerway - OneFootball
Aquí la demanda de la afición es una filosofía tanto deportiva como financieramente, algo que no se ha podido garantizar durante los cuatro años de presencia de Méndez. El resultado de las fuerzas básicas fueron Pedroza, Mantilla o como Jersson González y Johan Torres que pertenecen actualmente a la plantilla del equipo, pero la cantera no es especialmente destacada comparada con otras en el país.
En definitiva, Santa Fe necesita una salida urgente para no dar la idea de ser un club grande del país manejado como uno de menor nivel, como señalan cientos de hinchas en las redes sociales.