En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Atlético Bucaramanga consiguió celebrar frente a su hinchada en el estadio Alfonso López, tras ganar 1-0 el partido de ida de la gran final de Liga BetPlay 2024-I y además, dejó al leopardo con la ilusión de conseguir el primer título de su historia.
Una de las claves de la victoria del leopardo de local se debió a la alta intensidad que tuvo desde un primer momento y aunque también sufrieron algunos ataques, finalmente, los de Rafael Dudamel lograron superar ampliamente a los cardenales, quienes vieron pocas oportunidades en el complemento.
De igual manera, el juego por las bandas fue efectivo para Bucaramanga y por allí se originó el primer gol, pues Freddy Hinestroza logró ubicarse en el área y aprovechó espacios para rematar.
Sin duda, en la final hubo puntos altos y bajos, en el que Bucaramanga se llevó todas las mejores calificaciones no solo por el resultado, sino por el funcionamiento, mientras que Santa Fe tuvo bajones en rendimiento de algunos jugadores, siendo el ataque donde más complicado se vio por las pocas ocasiones originadas.
Hinestroza y Marmolejo, de lo más destacado
Bucaramanga tuvo sin duda como principal figura a Freddy Hinestroza, quien según datos extraídos de Sofascore, tuvo una puntuación de 7.7, siendo el mejor de su equipo y el de la final.
De igual manera, en el leopardo tuvieron buenos rendimientos Aldair Gutiérrez, Jefferson Mena, Carlos Henao, Leonardo Flores, Fabián Sambueza y Emerson Córdoba, quienes superaron una calificación de siete puntos.
Por el lado de Santa Fe, el rendimiento fue muy pobre y pocos se destacaron, así que los únicos que salvaron la papeleta fueron los que integran la parte defensiva, siendo Andrés Mosquera Marmolejo, Julián Millán, David Ramírez Pisciotti y Francisco Chaverra, los jugadores que estuvieron con más de siete puntos.
Eso sí, experimentados como Hugo Rodallega, Daniel Torres, Elvis Perlaza y Yilmar Velásquez, tuvieron un rendimiento aceptable y apenas quedaron con puntuaciones de 6.8 en promedio.
Así fue el top 3 de cada equipo con puntuación por su buen rendimiento