En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Alexandre Guimaraes, presentado oficialmente en Nacional.Foto: Twitter: @nacionaloficial
Por:
Corresponsal Futbolred
04 de diciembre 2020, 05:12 p. m.
Aunque no quiso profundizar sobre algún proyecto deportivo, Alexandre Guimarães en su presentación como nuevo técnico de Atlético Nacional habló sobre la identidad del equipo y algunas directrices para alcanzar la gloria deportiva.
“Con mi llegada, los directivos confiaron mi manera de trabajar, adaptándome al ADN del club. Primero debo conocer el entorno con la gente del club, nuestras ambiciones son las máximas, conocemos el ADN de Atlético Nacional debemos ser un ejemplo de liderazgo y solo queda trabajar y arrancar la competencia el próximo año. Hemos estado en conversaciones preliminares con el fin de ir adelantando los refuerzos en las posiciones del campo que necesitamos para que Atlético Nacional sea fuerte y competitivo. El 15 de diciembre arrancaremos la pretemporada con pausas en navidad y fin de año”, indicó el entrenador brasileño nacionalizado costarricense.
Además, "en estos momentos, los pasos que estamos dando son los adecuados para realizar la hoja de ruta pensando en el 2021. De momento, tenemos una gran ilusión, pero hay que rendir en el torneo local. Tenemos dentro de los planes de entrenamiento del 15 de diciembre hasta el 3 de enero, con las pausas de navidad y año nuevo a todos los futbolistas, allí estaremos evaluando a todos los jugadores, tanto los de la plantilla como los que vienen de préstamos y los de la segunda división (Valledupar). A partir de eso, definiremos el equipo definitivo que arrancará ese 3 de enero".
Llegada y salida de jugadores
Siguiendo con el tema de la plantilla, Alexandre detalló que "he visto que hay un gran compromiso con la plantilla de Atlético Nacional ellos conocen que debemos hacer todo para volver a ser campeones. Queremos que estos jugadores representen lo que la hinchada quiere, ser comprometidos y muestren buen juego. Con respecto a las posiciones, debemos tener mínimo dos futbolistas, en el plantel hay tres y hasta cuatro. Eso es bueno para la competencia y la selección final. Hemos hablado sobre reforzar posiciones, en especial del medio hacia atrás, aunque no me atrevo a dar nombres por ahora”. En cuanto a los jóvenes, “muchos debutaron este año y no les pesó la camiseta, es algo muy bueno. Es la muestra del buen trabajo de las divisiones menores”.
Pero más allá de lo físico, Guimarães no descuida la parte mental del grupo, "ese aspecto (mental) es muy importante, esperamos hacer una buena sintonía con los jugadores. Atlético Nacional tiene un gran grupo, con gente que quiere ganar y lo que tenemos que hacer es conocerlos mucho más, por eso arrancaremos con una concentración cerrada antes de navidad".
Colaboradores y la sede de Guarne
El estratega decidió incorporar en su nómina de colaboradores a Alejandro Restrepo, quien fue técnico encargado del equipo y conoce muy bien a los jugadores jóvenes del club. “En los últimos equipos donde he estado, incorporamos entrenadores de las fuerzas básicas, para que tengan la información y en el momento que no estemos, puedan tener la competencia y la experiencia necesaria", resaltó.
Por otro lado, se mostró complacido por la sede deportiva de Guarne donde trabajará para obtener el éxito deportivo en la próxima temporada. "Estoy muy contento de trabajar en un centro deportivo como este. Este es TOP, para nosotros como profesionales nos encanta estar aquí con las comodidades necesarias para tener el mejor rendimiento. Felipe García con Juliano Fontana que van a ser mis asistentes y preparadores físicos, ya están al tanto del Centro de Alto Rendimiento. Para nosotros no es ninguna novedad meternos acá y sacarle provecho a este centro que será de mucha ayuda", precisó.
Idea de juego
"Mi tarea es tener un equipo más compensado, ya tiene muy buena contundencia, y que podamos seguir creciendo. Vamos a tomar varios principios que dejó el profe Osorio, tenemos cosas parecidas y otras que no compartimos, pero no hay porqué dejarlo de lado”, explicó Guimarães.
Además, el técnico profundizó que "hay muchos jugadores de Atlético Nacional con el ADN del club, tienen buena técnica, juego ofensivo y a mi manera de ver, debemos compensarlo más, con un componente defensivo. No es algo fácil, pero trabajaremos para conseguir esta cohesión".
Nacional hace 63 partidos no hace un gol de tiro libre y muchas acciones de balón parado se desperdiciaban, un aspecto no menor en el que tendrá que trabajar el brasileño. “Nosotros siempre en las acciones de balón parado ponemos mucha presión. Aprendemos siempre, consultados, hicimos variaciones de acuerdo a los jugadores que teníamos en América y nos dieron resultados”.
Torneos internacionales, sin descuidar los torneos locales
"Espero poder llegar con Atlético Nacional a competir en una Libertadores o Sudamericana y poder opinar con propiedad sobre el momento de los equipos colombianos en competencias internacionales, antes sería una intromisión. Conozco la historia copera de Atlético Nacional y el club anhela ser protagonistas en estos torneos. Para eso tenemos que ir paso a paso, comenzando con el trabajo. Impregnando a los jugadores con nuestra metodología", concluyó Guimarães.