¡Mano a mano en el ataque! Poderío ofensivo en Tolima vs Cali
El cuadro de Torres, apuesta a la velocidad. Los caleños confían en Preciado.
Cartas de ataque del Tolima y Cali. Foto: Dimayor
Por:
Sergio Raul Cortes Camacho
21 de diciembre 2021, 09:14 p. m.
Los 90 minutos finales de la Liga BetPlay Dimayor 2021-II llegaron. Este miércoles 22 de diciembre se disputará la estrella de fin de año. Tolima y Cali no se sacaron ventaja, tras la igualdad a un tanto. Ambas escuadras, en su estilo de juego, buscarán hacerse con la corona, para empezar el festejo de navidad. El poderío en ataque que ambos gozan es innegable, por lo que el duelo en el Manuel Murillo Toro, promete.
En el caso de los de Hernán Torres, han mostrado su despliegue desde lo físico, pues ha sido un estilo que ha traído amores y odios. Tolima ha disputado un total de 27 partidos en el segundo semestre, marcando un total de 37 anotaciones, con 92 remates al arco y con un 15 % de conversión.
En el caso de los de Hernán Torres, han mostrado su despliegue desde lo físico, pues ha sido un estilo que ha traído amores y odios. Tolima ha disputado un total de 27 partidos en el segundo semestre, marcando un total de 37 anotaciones, con 92 remates al arco y con un 15 % de conversión.
A la expectativa de quién esté en ataque, entre Juan Fernando Caicedo o Gustavo Ramírez, que son los máximos anotadores del semestre en los tolimenses, cada uno con siete y seis goles respectivamente. Además, esperan contar con Anderson Plata, que es el jugador del equipo con más remates realizados, con un total de 39.
Los números del Deportivo Cali no son tan distintos, teniendo en cuenta que entraron sobre las jornadas finales a los cuadrangulares. 39 anotaciones, con un 15,5 % de conversión en las jugadas de ataque. La fe está puesta en Harold Preciado, que es el goleador del campeonato con 12 tantos, igualando con Fernando Uribe.
Pese a que Preciado no empieza como nueve de referencia, los movimientos de jugadores como Ángelo Rodríguez le permiten entrar en el área y rematar. Dos equipos de un gran potencial de anotaciones, pese a eso, están lejos de lo que dejaron Nacional y Millonarios, que son los clubes con más tantos en la Liga, con 42 y 45 gritos respectivamente.