En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Millonarios vs Santa FeFoto: Sergio Acero Yate / El Tiempo
Por:
Redacción Futbolred
06 de diciembre 2024, 09:26 a. m.
Millonarios y Santa FE firmaron un empate en el segundo clásico de los cuadrangulares a la Liga Betplay II 2024, que claramente favoreció más a los cardenales que a los azules.
El equipo de Pablo Peirano sumó el punto de la tranquilidad para confirmarse como clasificado a la Copa Libertadores, pues tenía una duda en la tabla de reclasificación. Los de Alberto Gamero, en cambio, se quedaron sin la oportunidad de llegar con más tranquilidad para asegurar el cupo a la final pues, aunque dependen de ellos mismos, deben ganarle a Pasto para no depender del resultado de Atlético Nacional.
Pero más allá de esos cálculos, hay que decir que hubo varias polémicas arbitrales que terminaron enlodando el partido en El Campín.
Los perjudicó a los dos
#Diego Ulloa el árbitro del clásico bogotano y nuevo FIFA tuvo muchos líos en el juego, en la parte disciplinaria se dejó protestar feo por los jugadores, al final dejó calentar el partido y cuando tuvo que tomar correctivos no hizo nada. El clásico le quedó grande", dijo el analista José Borda.
Coincide la cuenta de X @ElVarCentral pues considera que hubo dos expulsiones que perdonó Ulloa; la de Falcao fue la más protestada, pero Rodallega también le dio un codazo a Cataño que incluso le provocó un sangrado. El primer solo vio la amarilla y el segundo ni siquiera eso.
"Para mí, los dos goleadores pudieron irse expulsados perfectamente esta noche. Falcao en su salto levanta el brazo de más y golpea al rival en la quijada. La otra, el codazo de Rodallega vs Cataño cuando lo manda contra las vallas. Allí no hubo tarjeta", dijo el analista.
Como si fuera poco, en medio de la tensión que fue creciendo hacia el final del partido, hay una clara falta en el área contra Banguero que ni el central ni el VAR advierten y eso que se configura como el error claro, obvio y manifiesto que exige el uso de la herramienta tecnológica.
Muchos advierten también que la jugada en la que Montero deja un rebote y no llega Rodallega a la definición de manera oportuna, pero provoca un choque, podía ser evaluada como penalti. No sucedió.
El arbitraje, en general, no fue bueno y eso lo prueban los conceptos de los analistas. Sin embargo, vale decir también que hubo errores en contra de los dos equipos, difícil considerarlo favorecimiento.