Liga Betplay

¿Equidad sorprenderá al Cali? La llave en que todo puede pasar

Los de Alexis se metieron a los ocho con una victoria imperial frente al América en el Pascual.

Cali vs Equidad Foto: Dimayor


17 de noviembre 2020, 08:52 a. m.
Llegan las finales del fútbol colombiano. Entre las llaves más destacadas está la del Deportivo Cali, que llega con más dudas que certezas, frente a una Equidad que con trabajo silencioso logró meterse, sufriendo eso sí, a los ocho en la jornada definitoria.

​Así las cosas, en Futbolred analizamos los aspectos a resaltar y corregir de ambas escuadras de cara a un cruce que podría dejar grandes sorpresas.
Deportivo Cali 
Fortalezas
Una idea futbolística que ha sido bien recibida: Siendo uruguayo, Alfredo Arias tiene una concepción del fútbol que dista de la habitual garra charrúa, y eso es lo que el Cali expresa en la cancha: un equipo que juega bien a partir de la generación y que explota muy bien las bandas a través de su velocidad.
Cerebro y goleador: Agustín Palavecino se ha convertido en el hombre más importante del esquema verdiblanco, aparte de es el máximo artillero del conjunto ‘azucarero’ con 9 tantos.
Arquero en buen nivel: David González atraviesa un gran momento, salvando a su equipo en diversas opciones. Se encuentra en la etapa madura de su carrera y con sobriedad es uno de los mejores del campeonato.
Debilidades
Depende de jugadores clave: Las ocasiones en que debió hacer rotación o salieron jugadores importantes por sanción, el funcionamiento del equipo no fue el mismo. Ocurrió con las ausencias de David González, Hernán Menosse, Agustín Palavecino, Jhon Vásquez y Andrés Colorado.
Debe trabajar más en la concentración de la defensa: En varias oportunidades los goles del rival han llegado por desconcentraciones en la zaga, porque ha faltado comunicación para tomar las marcas individuales en el área.
Pulir la definición: Cali es un conjunto que produce una buena cantidad de opciones, pero también desperdicia una buena proporción. Una muestra de ello es Ángelo Rodríguez, a pesar de que últimamente ha empezado a reconciliarse con las redes.
La figura
Agustín Palavecino es uno de los mejores jugadores de la Liga y ficha clave del Cali. Su presencia infunde respeto en el rival y da tranquilidad en el grupo verdiblanco de que cuenta con un talentoso y a la vez un jugador inteligente para crear fútbol ofensivo.
Una cifra estadística
56.6% es la producción de Alfredo Arias con el Cali
20 partidos ha dirigido el entrenador uruguayo en el Cali. Ha sumado 21 de 30 puntos posibles como local y 13 de 30 como visitante. En total, ha logrado 34 puntos de 60 posibles.
Como local: Empató 0-0 con Junior, venció 2-1 al América, 1-1 con Millonarios, 2-2 con Pereira, derrotó 2-0 a Alianza Petrolera, 1-0 a Equidad, le ganó 3-1 a Boyacá Chicó, superó 3-2 a Santa Fe, perdió 1-2 con Tolima, 3-0 al Envigado.
Como visitante: Le ganó 0-2 al Bucaramanga, igualó 0-0 con Patriotas, 2-2 con Nacional, 1-1 con América, 3-3 con Cúcuta, 0-0 con Jaguares, 1-1 con Pasto, venció 2-3 al Medellín, empató 1-1 con Once Caldas, perdió 4-1 con Águilas Doradas.
El DT
Ópticamente, Cali es uno de los equipos más atractivos del campeonato, con un esquema de juego que busca el ataque en cualquier cancha, gracias a la filosofía de Alfredo Arias, que considera que para ganar debe jugar siempre mejor que su rival.
Haber llegado a principio de temporada y a pesar de la contingencia de la pandemia, le ha permitido encontrar pronto una buena respuesta del plantel y si mejora algunos detalles, o hay duda que tiene con qué pelear el título.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces
Equidad
Fortalezas
- Orden y compenetración perfecta: Para nadie es un secreto que los equipos de Alexis García son sumamente seguros en el fondo, pero esta Equidad ha logrado llevar eso más allá. No solo se repliega bien según el momento del partido, sino además el timing entre líneas y los relevos están alineados. Cada quien aporta su granito de arena en función de la seguridad del equipo.
- Mier enrachado: Matías Mier se ha convertido en el principal baluarte del equipo asegurador. Su liderazgo logra motivar a sus compañeros y los goles que anota son determinantes. El MVP de la Equidad.
​- Concentración hasta el final: La caída con el Cali en el 90+2 marcó un antes y un después para los de Alexis. Desde aquel 7 de octubre, cuatro partidos lograron definirlos en los últimos 15 minutos de partido, demostrando así el compromiso que hay hasta los instantes finales.
Debilidades
- Muchas tarjetas amarillas: Un total de cuatro futbolistas de la Equidad están entre los más tarjeteados durante el todos contra todos. Joan Castro, Juan Alejandro Mahecha, Pablo Sabbag y Walmer Pacheco acumulan cada uno ocho tarjetas amarillas.
- Recambio limitado: Uno de los mayores problemas para los equipos cortos de nómina. En dado caso de una suspensión o lesión, Alexis García deberá apelar a la táctica pura para solucionar sus problemas.
- Paternidad azucarera: El conjunto capitalino no le gana al Deportivo Cali en Liga desde el 18 de marzo del 2018 en Techo. En adelante han sido tres derrotas y un empate.
La figura
Como se mencionó anteriormente, Matías Mier es el hombre a seguir en Equidad. El uruguayo se ha convertido en pieza vital con sus nueve anotaciones, mismas que Palavecino (Cali) y dos menos que Borja (Junior) y Obrian (Águilas). Su principal virtud es la pelota quieta, ya marcó un gol olímpico, y el remate de media distancia.
Cifra estadística
El rendimiento de Equidad a lo largo del campeonato fue del 53.33%, resultado de nueve victorias, cinco empates y seis derrotas. De los ocho clasificados, tan solo pudo ganarle a Pasto, Tolima y América, siendo Matías Mier el goleador con nueve anotaciones. Es el quinto equipo más anotador (+30) y el décimo que menos goles recibió (-23).
DT
Alexis García es, como se dice popularmente, un “viejo zorro”. Su estilo defensivo lo hace sumamente peligroso en este tipo de enfrentamientos, los duelos mano a mano. Justamente el estratega se encargó de guiar al Deportivo Pasto, en 2019, a la gran final del FPC aplicando dicha modalidad (el formato era cuadrangulares) y mucho antes con Equidad en tres oportunidades 2007, 2010, 2011).
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...