Montero reveló el rival que quiere si Millonarios llega a la final
El arquero de Millonarios busca una definición entre pesos pesados en este semestre.
Álvaro Montero en Millonarios Foto: Tomado de X / @MillosFCOficial
Por:
Andres Julian Abril Gomez
22 de noviembre 2024, 04:46 p. m.
Millonarios inició de manera idónea su camino en el cuadrangular A de la Liga Betplay 2024-II. El cuadro Embajador venció a Pasto en la fecha 1 de su zona en un partido complicado que solucionaron nombres como los de Falcao García y Leonardo Castro.
Sin embargo, otro jugador de vital importancia en el juego fue Álvaro Montero que pudo mantener su arco hasta el minuto 71 cuando Daniel Moreno descontó para el rival desde el punto penalti.
Pues bien, el arquero de Millonarios dialogó con Caracol Radio y allí habló sobre su alto rendimiento desde hace meses y el gran rendimiento que ha mostrado el club en lo que ha sido la recta final del torneo.
Sin embargo, otro jugador de vital importancia en el juego fue Álvaro Montero que pudo mantener su arco hasta el minuto 71 cuando Daniel Moreno descontó para el rival desde el punto penalti.
Pues bien, el arquero de Millonarios dialogó con Caracol Radio y allí habló sobre su alto rendimiento desde hace meses y el gran rendimiento que ha mostrado el club en lo que ha sido la recta final del torneo.
Inicialmente, Montero se refirió a Falcao y se deshizo en elogios al atacante samario: “Falcao tiene esa aura de ser un ganador. Es una persona que conquistó muchas cosas y llegó a un punto en donde es difícil llegar como futbolista. Gracias a Dios y a la vida tenemos la posibilidad de compartir con él y eso te llena de crecimiento”.
Después, habló de su alto rendimiento en Millonarios: “Cambió que el semestre anterior me hicieron muchos goles… Me enfoco mucho y le presto mucha atención a los números. Creo que este es mi séptimo año acá en Colombia y no me hicieron gol fue en el semestre anterior. A nivel general no logramos compactar muy bien, a nivel personal no estuvo esa sinergia en el arco, encajamos goles que no deberíamos, pero eso hace parte del crecimiento. Ojalá este semestre se cierre bastante el arco y trabajemos junto a la defensa. Nada funciona si mis defensores no están bien, agradecerles entonces a ellos porque me han ayudado al exponer su capacidad. Es fundamental estar a tope con ellos”.
Montero también reveló a que rival quiere en caso de llegar a la final: “De los equipos grandes que me ha tocado enfrentar en finales, hasta ahora he salido victorioso. Me gustaría con América, que es el único grande que me hace falta, pero de ahí a que pase eso, todo depende de lo que pase en los cuadrangulares porque el margen de error es corto. Quisiera América, pero eso es problema de aquel grupo y nosotros debemos enfocarnos en el de nosotros, porque debemos ganar esa posibilidad de estar en la final y así lo hablamos, queremos estar ahí”.
El arquero también resaltó el hecho de que Millonarios ha sorteado grandes retos este año: “Sobrellevamos esas situaciones puntuales en momentos complicados: lesiones, cambios, variantes en el once titular. Hay que adaptarse, es una palabra siempre presente en el fútbol. Tienes una nómina y hay que saber gestionarla, sea porque haya jugadores en buen momento, en mal momento, con lesionados. Por eso no me gustaría ser entrenador, es un chicharrón muy grande”.
Finalmente, destacó la curva ascendente de Millonarios en la Liga II: “Esto es fútbol. Si miras los números, el primero nos sacó dos puntos, creo que éramos el tercer equipo con más goles en el año y en goles en contra también estábamos entre los tres primeros. Los equipos que juegan bien y están arriba, tienen tanta relevancia como cuando Millonarios pasa por un buen momento. El equipo entendió que pasó de una circunstancia de tener un fútbol bonito, vistoso y de avasallar al rival; a otra en la que debe adaptarse a los cambios que se generan y obviamente no tendrá esa fluidez. No nos dejamos contaminar de malos comentarios porque a lo mejor te quita la confianza, pero el grupo entendió lo que se estaba jugando, se cerró y empezaron a darse los resultados. Cuando se acostumbra a jugar bien y estar siempre así, el día que no lo hagas te das en la cabeza. Hay que aprender de eso”.