En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Alberto Gamero explicó cómo le ganó al Junior este domingo.Foto: CARLOS CAPELLA / CEET
Por:
Redacción Futbolred
27 de noviembre 2019, 08:54 p. m.
Deportes Tolima y Atlético Junior se enfrentaron este miércoles por un cupo en la final de la Liga II-2019. En el juego hubo mucha polémica por la pierna fuerte y las determinaciones de Andrés Rojas, juez central.
La polémica empezó desde el minuto siete, cuando hubo una mano de Germán Mera en el área en una jugada de balón aéreo. El juez no tomó ninguna determinación y el encuentro continuó sin novedades.
Otra de las acciones discutidas fue el gol de Junior. El protagonista fue el mismo Mera, quien en el forcejeó pudo haber empujado a Danovis Banguero y desastibilizarlo, aunque el juez otra vez no sancionó nada.
Pero las acciones discutidas no solamente fueron en contra de Tolima. A los 34 de juego, Alex Castro hizo una gran jugada personal, Leonardo Pico le hace falta fuera del área, pero el atacante pijao cae dentro del área y Rojas sancionó penalti. Danovis lo cambió por 2-1.
Antes del final del primer tiempo se presenció otra jugada temeraria de Rafael Pérez sobre Castro, aunque el juez no determinó amarilla para el lateral de Junior.
En el segundo tiempo tampoco faltaron las polémicas. A los 60 minutos del partido, Anderson Plata tuvo un forcejeó con Gabriel Fuentes, quien manoteó fuertemente, el delantero de Tolima cayó al césped aludiendo un golpe en la cara y el juez central decidió mostrarle la tarjeta roja al defensa de Junior. Ante la protesta, Víctor Cantillo y Teófilo Gutiérrez recibieron amonestación, así como Anderson Plata.