En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
David Silva junto a Jorge Luis Pinto.Foto: Vanexa Romero/EL TIEMPO
Por:
Redacción Futbolred
29 de octubre 2019, 07:15 p. m.
Lo de Millonarios este segundo semestre del 2019 fue deshonroso, horroroso y desastroso: en el cierre de la Liga empató 0-0 contra Rionegro Águilas en un partido flojísimo que le sirvió a los antioqueños para salvar la categoría.
El azul fue el que tuvo el esférico por más tiempo, pero su improductividad en el terreno de juego fue una muestra de lo malo que hizo este semestre el embajador.
A los 21 minutos parecía que una luz se encendía para Millonarios. Elacio Córdoba, de Rionegro Águilas, recibió dos tarjeta amarillas en menos de dos minutos y se fue del partido, dejando al conjunto antioqueño con uno menos.
Pero el embajador no aprovechó esa ventaja en ningún momento. La única acción importante fue un remate de media distancia de Felipe Jaramillo, pero firme estuvo el arquero para mandar el balón al tiro de esquina.
Desde ese momento a Millonarios le faltó creatividad, desparpajo, colectividad, poderío en ataque y jerarquía para marcar un gol en el estadio Alberto Grisales.
Con el pasar de los minutos, el embajador perdió la cabeza y solamente buscó generar acciones de gol por las bandas, pero no hubo ninguna buena acción que pusiera en aprietos al equipo antioqueño.
El empate le sirve a Millonarios para sumar 78 unidades en la reclasificación, pero seguramente perderá el liderato en las próximas fechas. Rionegro, por su parte, logró quedarse en la Primera División por un año más con 136 puntos en la zona del descenso, cuatro más que Unión Magdalena y Huila.