El polémico once ideal de la Liga II 2019: ¿están todos los que son?
Hay tres jugadores del América campeón, solo uno del Junior subcampeón y varios ilustres ausentes.
Leandro Castellanos (Santa Fe). Realizó 77 atajadas (43 de remates desde dentro del área), mantuvo su valla invicta en 14 de los 26 partidos que disputó y concedió 18 goles, un promedio de 0,7 por juego. (OPTA)
1
/11
Foto: Archivo
Daniel Muñoz (Nacional). Fue el jugador de su equipo que participó en más anotaciones en el torneo (9 - 7 goles y 2 asistencias); también fue el de más quites (48) y duelos aéreos ganados en su club (47).
2
/11
Foto: Archivo
Marlon Torres (América). Disputó 2385 minutos en el Finalización (máximo registro del torneo) y sumó 39 intercepciones (máximo en América), 31 quites, 70 despejes y 69 duelos aéreos.
3
/11
Foto: Tomada de Twitter
Germán Mera (Junior). Fue el jugador con más interceptaciones en el torneo (46) y el defensor con más duelos aéreos ganados (96). Aportó dos goles y 84 despejes (máximo en Junior).
4
/11
Foto: Tomada de Twitter: @JuniorClubSA
Hansel Zapata (Millonarios). Asistió siete goles, la mayor cantidad en todo el torneo. Eludió 32 rivales y recibió 26 faltas en 1314 minutos jugados en la Liga II (19 PJ).
5
/11
Foto: Héctor Fabio Zamora/CEET
Rafael Carrascal (América). Fue el jugador del campeón con más pases completados (949) en el torneo, aportó dos goles (ambos desde fuera del área) y ganó 135 duelos (tercer mayor registro en su equipo, detrás de Michael Rangel y Duván Vergara).
6
/11
Foto: @AMERICADECALI
Víctor Cantillo (Junior). Completó 1525 pases (máximo registro del torneo, 439 más que el segundo -1086, Larry Vázquez, de Tolima); fue el único que superó el 90 por ciento de precisión (91,3 por ciento) entre los que completaron al menos 300 pases.
7
/11
Foto: Tomada de Twitter: @elambito
Alex Castro (Tolima). Fue el jugador con más rivales eludidos en el Finalización 2019 (60), participó en 9 goles de Tolima en el torneo (5 goles, 4 asistencias); recibió 66 faltas y ganó 166 duelos (tercer máximo registro).
8
/11
Foto: Tomada de Twitter: @CDTolima
Juan Ignacio Dinenno (Deportivo Cali). Intentó 93 remates en 23 partidos (máximo registro en el Finalización), un promedio de cuatro tiros por juego; además, aportó 12 goles, tres asistencias y fue el jugador con más duelos aéreos ganados del torneo (106).
9
/11
Foto: Archivo ETCE
Germán Cano (Independiente Medellín) fue el goleador del Finalización 2019 (13, junto a Michael Rangel); el argentino anotó en el 50 por ciento de los remates al arco que acertó (26); disputó 17 partidos en el torneo.
10
/11
Foto: Jaiver Nieto/CEET
Michael Rangel (América de Cali) participó en 17 goles en el Finalización 2019 (13 anotados, 4 asistidos), siendo el máximo en el torneo; además, fue el segundo jugador con más duelos aéreos ganados (103).
11
/11
Foto: Santiago Saldarriaga/CEET
Por:
Redaccion Futbolred
09 de diciembre 2019, 08:40 p. m.