En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ambas hinchadas estuvieron juntas en Medellín.Foto: Tomada de Twitter: @medresiste
Por:
Redacción Futbolred
28 de febrero 2020, 10:04 p. m.
A pocos días del clásico antioqueño 304 entre Atlético Nacional e Independiente Medellín. Integrantes de las diferentes barras se reunieron a comer un asado y hablar de convivencia en el fútbol. En el encuentro, la Alcaldía de Medellín anunció que continuarán los recursos de cooperación internacional para el proyecto Cultura del Fútbol. Con dicho proyecto, se han capacitado 420 barristas y se han realizado 40 acciones de proyección social. Medellín es una ciudad ejemplo en procesos de convivencia en el deporte.
La Alcaldía de Medellín anunció que se mantendrán los convenios de cooperación internacional –USAID-, con la agencia Acid/Voca, para fortalecer el proyecto Cultura del Fútbol, que ha permitido capacitar 420 barristas en el componente de liderazgos positivos.
“Se han desarrollado 40 acciones de proyección social lideradas por los mismos jóvenes barristas, quienes se han convertido en multiplicadores de los conocimientos relacionados con resolución pacífica de conflictos, respeto por la diferencia y tolerancia por el rival”, indicó Sergio Velásquez, del proyecto Cultura del Fútbol en la Secretaría de la Juventud.
Medellín es pionera en procesos de formación con hinchadas y en la articulación con diferentes actores para apoyar emprendimientos y proyectos que impulsen procesos de convivencia en el fútbol.
Esto se ratificó en el primer clásico paisa en el que los aficionados y los integrantes de las diferentes barras organizadas compartieron conjuntamente el espectáculo. Un gesto que se repite hoy con el asado futbolero.
Este sábado se espera que haya un estadio lleno con hinchas verdes y rojos que puedan convivir en paz, disfrutando del partido, dando ejemplo en la fecha de clásicos por la Liga I-2020.