En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Millonarios se la juega toda en las últimas dos fechas.Foto: Vanexa Romero/EL TIEMPO
Por:
Redacción Futbolred
20 de octubre 2019, 08:30 p. m.
Millonarios pasó de ser un equipo protagonista, sólido en cada uno de los sectores del campo a uno que vive penando por el resultado y que cada vez sufre más para clasificar. Al embajador le queda dos duros partidos para llegar a los cuadrangulares, pero el resultado de las últimas cinco jornadas, en las que solo consiguió un punto de 15 posibles, es de preocupación.
Más allá de los errores arbitrales y las críticas del entrenador en ese sentido, que han afectado en algunos juegos, Millonarios ha perdido los partidos por errores propios que tienen su origen en la conformación del equipo en el inicio del semestre y la falta de consolidación de una nómina más rutilante.
[]
Es por eso que en FUTBOLRED les contamos los errores por los que sufre Millonarios en la actualidad y el origen de cada uno de los mismos.
Dificultades en el arco: Wuilker Faríñez no pudo entrenar en el inicio del semestre por una lesión y las dudas sobre su continuidad. Allí apareció Jefferson Martínez y, más allá de algún error, logró mostrar las buenas facultades para defender el pórtico azul. Cuando volvió el venezolano tomó la titularidad, pero no tiene el mismo nivel del semestre anterior.
Una flojísima zona defensiva: Millonarios perdió a sus defensas centrales fuertes y para este semestre contrató a Deivy Balanta y José Luis Moreno. Ninguno de estos dio la talla y en el último juego, Pinto ya decidió usar una línea con cinco defensas y los titulares fueron Jair Palacios, Alex Rambal y Breiner Paz. Aunque mejoró un poco, Millonarios volvió a perder, esta vez con Junior.
Zona peligrosa: Jhon Duque, Felipe Jaramillo y César Carrillo fueron los hombres en quienes se confiaba ciegamente, pero este ha sido un semestre para el olvido. Los tres han tenido malos partidos y han sido expulsados mínimo una vez, aunque el bogotano sufrió la roja dos veces.
Sin líder en el ataque: al bajón colectivo también pesó en el ataque. Silva, Pérez y Zapata son los que más oportunidades han tenido y aunque han brillado por su parte, ninguno ha logrado ser el hombre que tome la batuta en los momentos difíciles. La falta de jerarquía y un jugador con experiencia era una de las críticas al plantel desde la temporada de contrataciones y en estas instancias finales pesa más que nunca.
La falta de gol: José Ortiz llegó y aprovechó las opciones que tuvo para anotar cinco goles en dos partidos de Liga, pero la producción ofensiva de Millonarios bajó y él desapareció. Aunque el tico es movedizo en el frente de ataque, pocas son las veces que sus compañeros lo dejan de cara a gol.