Liga BetPlay

¿Palermo sería candidato a dirigir América? Lo dice prensa argentina

Dicen que el exjugador habría entrado en contacto con dirigentes, pero no hay confirmación.

Martín Palermo, en su último partido como técnico del Pachuca, contra Pumas. Foto: EFE


03 de junio 2020, 09:50 a. m.
Por primera vez no se habla de Martín Palermo en Colombia por los tres penaltis que erró con Argentina, en la fase de grupos de Copa América, frente a Miguel Calero, en la lejana Copa América de 1999.
Ahora, según versiones de prensa, estaría en la carpeta de América de Cali para dirigir al club tras la inesperada salida de Alexandre Guimaraes, DT campeón en 2019.
[]
Según Luis Fregossi, del programa Mundo Boca Radio/TV de Belgrano AM 650, el exjugador sería "candidato número uno" y "las charlas estarían más que avanzadas" para aterrizar en el fútbol colombiano.
En Cali se dice que efectivamente el nombre del argentino se acercó a los directivos por su propia iniciativa, pero nade confirma si en realidad las charlas arrancaron ya, mucho menos si están tan avanzadas.
El propio Palermo decía el pasado 13 de mayo, en una entrevista con Caracol Radio, que nunca había recibido ofertas desde Colombia: "Nunca tuve un acercamiento para jugar en algún equipo de Colombia. Para dirigir tampoco, aunque en algún momento acercaron mi nombre a Atlético Nacional, a Deportivo Cali y a América, pero nunca se llegó a nada", dijo.
Su carrera como entrenador empezó en Godoy Cruz, en 2012, club al que dirigió 41 partidos sin llegar a disputar títulos. Pasó por Arsenal y Unión Española de Chile con resultados dispares y en 2018 llegó a Pachuca de México, su último club, donde tuvo un buen inicio pero salió en 2019.
No sería, en todo caso, una oferta demasiado coherente, pues se trata de otro entrenador costoso para el medio local, igual que Alexandre Guimaraes, con la diferencia que en su caso viene de darle la estrella 14 al club y era una apuesta segura.
El intento con Palermo sería raro no solo porque cobraría en dólares sino porque ni siquiera se sabe cuándo volverían los entrenamientos ni la competencia, tras las demoras de los últimos días sobre el regreso de la Liga Betplay. ¿Semejante costo ante tanta incertidumbre?
Sería además difícil de explicar que haya recursos para un extranjero en medio de la crisis económica del club, que ya ha provocado la finalización de contratos y, recientemente, un pedido de Acolfutpro de pérdida de reconocimiento deportivo por retrasos en pagos de salarios. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...