En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las insólitas tendencias que se ratificaron con el título del América
Siguen los ecos de la consecución de la estrella 14 del equipo vallecaucano.
Tendencias que se ratificaron con el titulo del América.Foto: ARCHIVO CEET
Por:
Redacción Futbolred
09 de diciembre 2019, 08:30 p. m.
América de Cali y sus hinchas siguen celebrando el título de la Liga II-2019, que obtuvo este sábado, al vencer al Junior en el juego de vuelta de la final. Detrás de este logro hay varios datos estadísticos que se habían convertido en tendencia y que tras el resultado se ratificaron.
El grupo B sigue sacando campeones
De los 24 campeonatos con el sistema de cuadrangulares, en 13 el ganador del título venía de jugar en el cuadrangular B. Lo mismo había sucedido en la Liga I-2019, en la que el Junior fue el mejor del Grupo B y luego venció al Pasto en la final. Otro dato contundente es que en cinco de los últimos ocho torneos, cinco fueron ganados por el equipo que llegó a la final como ganador de la zona B.
Junior y su mala racha
[]
El conjunto ‘tiburón’ no pudo romper el lastre que ha vivido en todas sus finales de torneos cortos y ratificó que fuera de casa se complica. El dato es contundente: el cuadro barranquillero perdió todos sus partidos de visitante en las 11 finales que disputó, incluso cuando fue campeón.
Dominio extranjero en el banquillo
Los técnicos extranjeros siguen superando a los nacionales y así lo ratifica el dato que dice que en las últimas 5 finales disputadas, el equipo campeón tenía técnico extranjero: una del argentino Miguel Russo, con Millonarios en 2017-II; dos del Julio Comesaña, con el Junior (2018-II y 2019-I) y ahora la del brasileño Alexandre Guimaraes, con el América (2019-II).
Además, tres de esas cinco finales tuvieron a técnicos extranjeros en los banquillos de ambos finalistas. El más reciente técnico colombiano en celebrar un título fue Alberto Gamero, con el Tolima, en la Liga I-2018.
Ser primero no garantiza nada
Por quinto torneo consecutivo el campeón es un equipo diferente al que terminó de primero en la fase regular. El América fue segundo, aunque con los mismos puntos del Nacional que acabó como líder por la mejor diferencia de gol. En la Liga I-2019 Junior fue campeón tras clasificar sexto y en la Liga II-2018, los tiburones se metieron en la sexta casilla. En la Liga 2018-I Tolima fue campeón tras clasificarse tercero y en la Liga II-2017 Millonarios ganó el título tras meterse en la cuarta posición.