Liga BetPlay

Junior: fortalezas y debilidades del campeón para los cuadrangulares

El conjunto dirigido por Julio Comesaña clasificó tras unos altibajos durante la primera fase.

Junior busca su tercer título consecutivo. Foto: Carlos Capella/EL TIEMPO


29 de octubre 2019, 09:30 p. m.
El actual campeón del fútbol colombiano llega a estos cuadrangulares con la ilusión de igualar la marca del Atlético Nacional al ganar tres títulos consecutivos en torneos cortos. Para lograrlo, el cuadro ‘tiburón’ llega con dos retos muy claros: mantener su solidez defensiva (solo permite 0,47 tantos por juego) y mejorar su cuota goleadora, pues es uno de la producción más baja (solo anota 0,84 por juego). Aquí están otras fortalezas y debilidades del único representante de la Costa Caribe colombiana en los cuadrangulares de la Liga II-2019.
Fortalezas
  • Infunde respeto: sin importar en la plaza que juegue, el Junior siempre se hace fuerte y muy difícil vencer. Eso lo consigue gracias a la experiencia y la juventud que combina en su plantilla con jugadores como el portero y capitán Sebastián Viera, así como por Teófilo Gutiérrez.
  • La mejor defensa: además del buen trabajo del portero Viera, Germán Mera se convirtió en una pieza clave en la defensa del equipo de Comesaña. El defensor central vallecaucano se ganó la titular basado en su trabajo serio, su experiencia, carácter y presencia física. Es muy oportuno en los cierres y en los relevos, fuerte en los duelos individuales por abajo y en el juego aéreo pocas veces pierde.
  • Posesión y buena entrega: Junior domina los partidos basado en la posesión y de la alta precisión en la entrega del balón: comparte con Nacional el primer lugar como los equipos con el mejor porcentaje de pases acertados (84%). En este ítem ha sido muy importante el trabajo de distribución que realiza el mediocampista Víctor Cantillo con un porcentaje de 92% en pases acertados.
  • Llega en un buen momento anímico: un equipo que tuvo más victorias que empates y derrotas en el cierre del campeonato llega con el ánimo arriba y gran motivación para enfrentar los cuadrangulares.
Debilidades
  • Le cuesta anotar: el cuadro tiburón tiene un bajo promedio de remates al arco de 3,05 por partido y además un porcentaje muy bajo de acierto a gol (9,1%). La precisión en el remate es de apenas el 33,1%.
  • No tiene un ‘killer’: Teófilo Gutiérrez ya no es el rematador y finalizador de las jugadas que fue hace unos años. Ahora está más comprometido con el juego de elaboración. El Junior extraña un goleador de esas características, como también lo fue Carlos Bacca en su momento.
  • Algunos jugadores desentonan: Daniel Moreno ha sido uno de los jugadores criticados por la afición y de hecho han reprochado al técnico por insistir con él en la titular. Pocas veces remata al arco, no genera muchas ocasiones de gol y aunque ha anotado tres goles el atacante de 24 años no está al nivel de un equipo que busca defender el título.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...