En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Hinchas de Nacional y la curiosa tradición con la segunda libertadores
El próximo domingo 28 de julio, se realizará la cuarta edición de la Ciclada Verdolaga.
Los hinchas de Atlético Nacional celebrarán la cuarta ciclada verdolaga.Foto: Reuters
Por:
Redacción Futbolred
26 de julio 2019, 07:26 p. m.
Ya pasaron tres años de aquel 27 de julio, donde Atlético Nacional conquistó su segunda Copa Libertadores frente a Independiente del Valle. A propósito de esta efeméride, un grupo de hinchas comenzaron, desde el 2016, con esta iniciativa que reúne a los fanáticos ‘verdolagas’ a recorrer las principales calles de Medellín entorno a la pasión que sienten por el equipo.
El próximo domingo 28 de julio se celebrará la cuarta versión de la Ciclada Verdolaga, el punto de encuentro será en la estación Estadio del Metro, a partir de las 8:00 a.m., hora en la que los asistentes podrán tomarse fotos con las dos Copas Libertadores ganadas por el equipo, estará la mascota del club Nacho y uno de los jugadores campeones de América. Habrá rifas, hidratación y atención en primeros auxilios en caso de un accidente.
[]
A las 9 de la mañana comenzará el recorrido que comprende un trayecto de 11 kilómetros por vías planas y de fácil movilidad para cualquier tipo de persona. Los lugares a recorrer serán: estación Estadio, Carrera 70 (conocida como Bulevar Libertadores de América), UPB, Avenida Bolivariana, glorieta de Bulerías, Unidad Deportiva de Belén, donde se hará una breve pausa para homenajear a Andrés Escobar Saldarriaga. De allí seguirán por la avenida 33, avenida del Ferrocarril, estación Cisneros del Metro, estación San Antonio, carrera 50, Parque Berrío, Plaza Botero, Avenida Colombia, canalización, para llegar nuevamente a la estación Estadio, lugar de partida.
La idea con este evento, dicen los organizadores es que más adelante, pueda realizarse en otras ciudades, la duración estimada sería de dos horas. Es de carácter gratuito, no requiere inscripción previa y también se puede participar en patines, patineta, silla de ruedas, coches de bebé o trotando. Tampoco hay restricciones de edad, pero se solicita que los niños estén acompañados por sus padres o un adulto responsable.
Se recomienda utilizar casco y las protecciones necesarias, tener la bicicleta o patines en buen estado, utilizar bloqueador y llegar bien hidratados. Además de respetar las indicaciones de los agentes de tránsito durante el recorrido.