Liga BetPlay

Los 12 hechos más representativos del fútbol colombiano en este 2017

Cada mes de este año dejó historias para el recuerdo del fútbol colombiano.

01 de enero 2018, 01:07 p. m.
El fútbol colombiano vivió un 2017 de reconocimiento para los históricos del balompié local, pero en el ámbito internacional hubo varios fallos.
Sin embargo, en cada mes de este año que está por acabar hay un hecho para resaltar, pues siempre la Liga y los equipos de nuestro país hicieron vibrar los corazones de sus hinchas.
Enero: Santa Fe y Medellín jugaron por el primer título del año. La Superliga se decantó para los bogotanos que lograron alzar el título con un gol de Andrés Mosquera en su propia puerta.
Febrero: Luego de cinco años en la B, América volvió a jugar en la Primera División. El 4 de febrero, el estadio Pascual Guerrero se tiñó una vez más de rojo para acompañar a su equipo en el empate 0-0 con Rionegro Águilas.
Marzo: en un juego pendiente por la fecha 2 de la Liga, Santa Fe venció 2-1 a Millonarios el 25 de marzo. Este triunfo significó ponerle fin a dos años sin poderle ganar a su acérrimo rival para el rojo.
Abril: Juan David Valencia marcó un golazo en la victoria de Medellín por 3-2 sobre Tolima. El defensa, quien actuaba en el poderoso, hizo una nueva anotación en su carrera que marcó este 2017.

Video futbolred


Mayo: una irregular campaña en Copa Libertadores tuvo Atlético Nacional. Finalmente, el 18 de mayo, el equipo verdolaga quedó eliminado tras empatar 0-0 con Botafogo. La noticia estremeció al continente pues el vigente campeón de la Copa más importante no pasó de la fase de grupos.
Junio: sin embargo, la desdicha solo le duró un mes al conjunto antioqueño. El 18 de junio, en una gran presentación, Nacional venció 5-1 a Cali y se coronó como campeón del fútbol colombiano en la Liga I-2017.
Julio: luego de dos apoteósicas presentaciones en el Metropolitano para Yimmi Chará y Teófilo Gutiérrez, llegó el momento de mostrar su calidad en el primer partido de Liga. El 9 de julio, Junior derrotó 3-0 a La Equidad con goles de estos dos delanteros y otro de Leiner Escalante. Este día nació el ‘ChaTeo’.
Agosto: Pocos partidos generan tanta emoción como el que protagonizaron Pasto y Cali el 13 de agosto. En aquel encuentro, Dany Rosero puso en ventaja al volcánico con un autogol. Sin embargo, la reacción del azucarero con dos tantos de Jefferson Duque y otro de Jeison Angulo pusieron 3-1 el tanteador. La reacción de Pasto llevó a que en los últimos 10 minutos el marcador fuera 3-3 con goles de Yesus Cabrera y Gastón Cellerino, pero el partido se les escapó con un autogol de Jhon Valencia en el último minuto. ¡Emoción pura!
Septiembre: Luego de perder 3-2 con Nacional, Millonarios inició una racha de 14 partidos sin conocer la derrota. El 24 de septiembre, le ganó a Pasto 1-0 y desde ahí comenzó su buen andar en la Liga.
Octubre: por diferentes motivos, inició una vez más una mala época en el fútbol colombiano. Siete partidos aplazados se tuvieron en tres fechas diferentes, situación que motivó la inconformidad de los jugadores.
Noviembre: el 18 de septiembre se vivió la jornada 20 de la Liga con presión para diferentes equipos de la Liga por el tema del descenso. Al finalizar esta jornada, Tigres y Cortuluá fueron los clubes que perdieron la categoría y vivieron momentos de tristeza.
Diciembre: El año futbolístico finalizó con Millonarios campeón de la Liga II-2017. El 17 de diciembre, el azul empató con Santa Fe 2-2 y, con la victoria del partido de ida por 1-0, logró alzar la estrella 15 en este 2017.
Redacción Futbolred
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...