En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Enrique Camacho y Alberto Gamero en la presentación del entrenador.Foto: CEET / Carlos Ortega
Por:
Redacción Futbolred
03 de enero 2020, 09:49 a. m.
En Millonarios se generó una gran expectativa tras la llegada de Alberto Gamero, y otros tantos cambios que se dieron en la institución azul luego del fracaso del 2019. Sin embargo, luego llegó cierta incertidumbre a los hinchas azules por la manera que el equipo estaba contratando para el 2020, sobre todo comparando con el mercado de fichajes que están realizando equipos como América, Nacional y, en especial, Junior de Barranquilla.
Sobre el modelo de contratación, el número de abonados, las competencias para el 2020 y varios temas de la actualidad del equipo azul, habló Enrique Camacho con ‘El Tiempo', dando un parte de tranquilidad para los hinchas.
Sobre el tema de refuerzos el presidente azul fue claro, pues anunció que llegarán un central, un lateral y dos mediocampistas. Además, aseguró que en cuanto firmen el contrato, serán anunciados de inmediato.
“Está confirmado que llegan cuatro jugadores más. Eso solo lo podemos informar cuando estén los contratos firmados: un central, un lateral y dos mediocampistas. Estamos esperando que los exámenes médicos estén listos para poderlos anunciar", dijo Camacho.
Al ser cuestionado sobre la menara que el equipo azul ha contratado su refuerzos, sobre todo en comparación con otros equipos del FPC, Camacho contesto con tranquilidad, asegurando que la plantilla ha sido escogida en su totalidad por Alberto Gamero.
“A los hinchas se les puede decir que contratamos un nuevo cuerpo técnico totalmente renovado, con nuevos asistentes. Que ese cuerpo técnico ha escogido los jugadores que querían que continuaran, se renovaron algunos contratos y se buscaron jugadores en unas posiciones que quieren llenar. El profesor está satisfecho con el grupo que tiene", contó el presidente azul.
Además, resaltó el entusiasmo de la hinchada azul con el equipo para el 2020, pues se cerró el mes de diciembre con una cifra cercana a los 8.000 abonos vendidos, algo poco usual en el inicio de las temporadas azules.
“Hay una cosa importante: la mayoría de los hinchas han visto con interés lo que viene. Hemos roto los récords en materia de abonos: para esta fecha no teníamos 800 y vamos en 7.600, el público en general quiere acompañar en esta temporada", contó.
Enrique Camacho también aseguró que las directivas azules no se encuentran a gusto con lo que pasó en la parte final del torneo anterior, cuando el Millonarios solo pudo hacer dos puntos de 21 posibles. No obstante, dio parte de tranquilidad debido al análisis que ha realizado Gamero desde que empezó a trabajar vestido de azul.
“Satisfechos, en lo más mínimo: el rendimiento fue muy pobre, dos puntos de los últimos 21, y eso es totalmente inaceptable. Se produjo la crisis del cuerpo técnico del momento, había que sacudirse de esa absoluta ineficiencia. El profesor Gamero, después de analizar la nómina, determinó con cuáles iba a contar y con cuáles no. Con este torneo amistoso que arranca ahora, más un partido amistoso contra Alianza Lima el 22 de enero, el profesor seguirá evaluando", anunció el presidente del embajador.
Sobre el regreso de Ayron Del Valle confirmó que se tendrá que presentar a exámenes médicos y que jugará en Millonarios para el 2020. “Ayron está ya en Colombia, hará exámenes médicos y queremos contar con él".
Además, confirmó que se está negociando con Celaya de México para extender el contrato de Juan David Pérez. “Queremos que siga. Depende del acuerdo que se haga con Celaya de México".
También se animó a hablar de la dificultad que tendrá la Liga I-2020, pues solo serán cuatro los equipos que clasifiquen a las finales. Aunque afirmó que preferiría que en Colombia se usara un sistema de campeonato largo, a un año.
“Los torneos cortos, desde el punto de vista deportivo, no son lógicos. Yo soy partidario de que los torneos sean de un año. En un negocio como el fútbol, no puedes dejar al 60 por ciento de los equipos sin competencia por tres meses. Eso hay que modificarlo, que todos puedan jugar la misma cantidad de partidos. Y, además, hay menos crisis: hubo muchísimos cambios de cuerpo técnico el semestre pasado, y eso siempre es una limitante", aseguró.
Sobre la relación que sostienen Alberto Gamero y las directivas del equipo aseguró que magníficas, pues el samario se ha empapado del entorno azul y ha demostrado todo su profesionalismo y, sobre todo, su capacidad como entrenador.
“Magnífica. Es un hombre muy serio, entiende muy bien a los jugadores, es muy trabajador. Ha revisado el comportamiento de todos los jugadores con mucha calma, y sobre esa base ha ido solicitando unos ajustes en la nómina. Desde el punto de vista profesional y personal, está muy entusiasmado con Millonarios y nosotros también", reveló.
Finalmente, sobre Always Ready, rival de Millonarios en Copa Suramericana, aseguró que la altura del estadio de los bolivianos no es algo que desvele al entrenador Gamero, pues es una situación que enfrentan los equipos de la Conmebol habitualmente.
“Estuvimos hablando del tema con el profesor Gamero. Eso no es para preocuparse demasiado. Nosotros jugamos a 2.600 metros de altura. Eso les ocurre a todos los equipos que tienen que ir a jugar a Bolivia, no hay que verlo como algo muy extraño", finalizó.