En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las últimas declaraciones de los Alcaldes de las ciudades más grandes de Colombia y el Presidente Iván Duque no han sido muy esperanzadoras para los dirigentes de la Dimayor, que tenían presupuestado que sus equipos volvieran a competencia en 18 de abril.
Ante esta poca probabilidad de que el fútbol vuelva a la normalidad pronto, pero con la urgencia monetaria de los equipos para pagar sus obligaciones, Dimayor estaría buscando alternativas para que se pueda jugar fútbol y transmitir por el canal prémium, que sería una entrada de dinero para los clubes.
Según Germán Arango, de la Titular Uno, los equipos estarían pensando en planificar un campeonato que se juegue en una sola ciudad y que allí se trasladen todos los equipos, juntándolos en uno o varios hoteles, pero que estén aislados de los demás ciudadanos. Las ciudades opcionadas serían Cali, Medellín y Bogotá.
Teniendo a todos los equipos en una sola ciudad, podrían jugar a puerta cerrada y con solo la transmisión de televisión y demás elementos necesarios para disputar un partido.
Sin embargo, ante esta posibilidad se abren muchas dudas ¿cómo harían para entrenar? ¿los jugadores estarán dispuestos a separarse de sus familias en este momento? ¿es una verdadera inversión gastar dinero en hotel, alimentación y demás con solo el ingreso de televisión? ¿Cuantos días va a durar cada una de las fechas y cuánto tiempo habrá entre cada fecha?