En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El equipo azucarero está actualmente fuera del grupo de los ocho.Foto: Juan Pablo Rueda/CEET
Por:
Redacción Futbolred
28 de septiembre 2018, 08:10 p. m.
Deportivo Cali acumula diez jornadas sin ganar como visitante en la Liga Águila y este sábado tendrá una buena oportunidad para resarcirse, cuando se mida a un Santa Fe mermado por lesiones y la idea de reservar jugadores para su cercano clásico de Copa Suramericana frente a Millonarios.
La última victoria de los ‘azucareros’ por fuera se registró el 6 de abril del año en curso, 3-1 sobre Patriotas en el Estadio La Independencia, en la fecha 13 de la Liga Águila I. Los tantos los anotaron Pablo Sabbag, Didier Delgado y un autogol de Dávinson Monsalve.
Entre las novedades verdiblancas para el juego de la duodécima jornada de la Liga Águila II-2018 en El Campín frente a los ‘cardenales’ se contemplan dos de entrada en defensa: la de Darwin Andrade por Jeison Angulo y la de Juan Sebastián Quintero por Danny Rosero, al igual que la de Kevin Balanta o Cristian Rivera en el sector de volantes por Matías Cabrera, quien padece un esguince de rodilla grado 2 y estaría 45 días por fuera de las canchas.
Gerardo Pelusso confía en sacar los tres puntos para tener la posibilidad de regresar al grupo de los ocho. El uruguayo cuenta con un 95% de su plantilla, ya que Didier Delgado aún no se recupera de un desgarro muscular y el uruguayo Matías Cabrera se perdería ocho compromisos: seis por Liga y dos de Copa Suramericana.
Con grupo completo se realizó la práctica del jueves. Inicialmente, se hicieron trabajos físicos para fortalecer la zona media de los jugadores, luego actividades para prevenir lesiones de tobillo y rodilla, así como rondas de posesión y circulación del esférico.
El grupo se enfocó en coordinaciones ofensivas y ejercicios de juego aéreo para finalizar la práctica. Este viernes en la tarde se desplazará a Bogotá para esperar el juego del sábado, considerado el más emotivo de la jornada. El hecho de que el timonel charrúa haya dirigido a Santa Fe y lo conozca bien es garantía para plantear un juego inteligente que permita un buen resultado en Bogotá.
Pese a la ausencia de Delgado, el Cali mantendrá su tradicional juego por las bandas que tantas alegrías le ha dado, solo que Macnelly Torres se ubicará por el centro, mientras que Benedetti y John Mosquera serán los encargados de generar fútbol bien abiertos, buscando el oportunismo de José Sand. También tratará de aprovechar las bajas importantes del cuadro ‘cardenal’.
El capitán Andrés Pérez señaló que “contra Santa Fe queremos sumar tres puntos, afianzarnos. Ellos tienen un gran equipo, pero es importante para nosotros ganar”.
Así como lo expresaron varios jugadores durante la semana, Pelusso manifestó que no entendió la reacción de los aficionados al final del juego ante Tolima: “Me sorprendió un poco la impaciencia de la hinchada en algunos casos. Hay jugadores que son hechos acá, hacía tres días habían despedido al equipo como héroes y en el partido a los pocos minutos ya estaban desesperados”.
El doble compromiso de Liga y Copa Suramericana se mantiene en la agenda del uruguayo. “Anoche estuvimos viendo lo que pasaba en el otro camino de Sudamericana. Son posibles rivales, pero no sólo pensamos en ese torneo, tenemos que mejorar muchas cosas para el sábado”.
En medio de la esperanza por mejorar rendimiento y los números, hay cosas que todavía preocupan en las huestes azucareras. “El problema no está en la elaboración de juego, sino en definición para las situaciones que tuvimos, reconoció Pelusso.
Otro tema que preocupa es el bajón de Nicolás Benedetti, de quien el adiestrador señaló: “Ha vivido momentos muy especiales, estuvo con la Selección, está intentando coordinarse con Macnelly. Si no ha tenido las mejores actuaciones, seguro las tendrá. Seguimos exigiéndole, porque él tiene mucho potencial para dar”.
Formación probable
Camilo Vargas, Juan Camilo Angulo, Juan Sebastián Quintero, Ezequiel Palomeque, Darwin Andrade; Andrés Pérez, Kevin Balanta (Cristian Rivera), Macnelly Torres, Nicolás Benedetti, John Édison Mosquera; y José Sand.