En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En la fase de grupo tuvo una gran actuación, dirigido técnicamente por Jaime De La Pava: en 6 juegos ganó 5 partidos y empató otro. Pasó a octavos de final y se encontró con el América de México, equipo que lo eliminó de la siguiente ronda del torneo internacional. Este torneo debió jugarse en en Bogotá, pues el estadio de la capital vallecaucana estaba en arreglos.
2001
En este año, también bajo la conducción técnica de Jaime De La Pava, clasificó segundo en su grupo y en la siguiente fase se midió al Racing Club de Argentina, al cual dejo en el camino mediante disparos desde el punto penalti. En cuartos de final se cruzó con el también argentino Rosario Central, el cual lo dejó en el camino, por definición desde los 11 pasos.
2002
También fue dirigido por Jaime De La Pava. Salió segundo en el grupo y en octavos de final fue eliminado por el Nacional de Montevideo.
2003
Fue la mejor actuación en las últimas participaciones del conjunto escarlata en un torneo de Conmebol. Bajo la dirección técnica del caldense Fernando 'Pecoso' Castro logró llegar a la semifinal del campeonato, donde cayó frente a Boca Juniors de Argentina, que al final fue el campeón de torneo.
2005 y 2009
En las dos últimas participaciones en Copa Libertadores el conjunto rojo fue eliminado en la primera fase del torneo.
Copa Suramericana
Los diablos rojos completan tres participación en este torneo. En 2002, durante su primera aparición, fueron eliminados en la primera fase, cuando cayeron en ambos compromisos frente al Atlético Nacional de Medellín.
En 2008 América se midió en primera fase a su rival de patio, Deportivo Cali, al que eliminó cuando ganó un partido 2 – 0 y cayó en el siguiente 0 – 1. Clasificó a la siguiente fase y jugó contra el brasileño Botafogo: ganó en su casa 1 – 0 y luego cayó en territorio carioca 3 – 1.
En su regreso a competiciones internacionales, después de mas de 9 años de ausencia, su balance fue lamentable. Aunque en su primer partido en territorio argentino, hace tres semanas, logró una victoria importante 1-0, no le alcanzó para pasar a la siguiente fase pues en la noche del 8 de marzo, en su casa, fue goleado 0-3 por Defensa y Justicia.
Balance final: en 3 participaciones en Copa Suramericana ha disputado 8 partidos, con 3 victorias y 5 derrotas. Los rojos han marcado 6 goles y ha recibido 11 anotaciones.