El aplazamiento de partidos que pidió Nacional: ¿Capricho o necesidad?
Carlos Velasco, preparador físico del 'verdolaga', explicó el porqué de las solicitudes del equipo.
Por:
Redacción Futbolred
27 de enero 2017, 04:22 p. m.
A una semana del inicio de la Liga Águila, aún causa polémica el aplazamiento de las dos primeras jornadas, contra Santa Fe y Bucaramanga, que solicitó la directiva de Atlético Nacional el mismo día del sorteo oficial, petición que fue aceptada por la Dimayor. Ahora se espera que ambos duelos sean reprogramados.
El equipo verde antioqueño apoyó su requerimiento en la convocatoria de siete de sus futbolistas a la Selección Colombia para el partido amistoso contra Brasil, el pasado miércoles en Río de Janeiro, que perdió la tricolor por 0-1.
El preparador físico Carlos Velasco, en diálogo con FUTBOLRED, aclaró la razón por la que el verde hizo esa solicitud.
Desde el punto de vista físico, ¿cómo cambia lo planificado para la pretemporada el llamado a la Selección Colombia de siete jugadores?
“Me tendría que referir a cuatro aspectos: calendarización, programación, periodización y planificación. Partiendo de eso, en unas de las comisiones que se tuvo en Japón durante el Mundial de Clubes, acordamos con Reinaldo Rueda, el cuerpo técnico y médico que los deportistas llegaran en dos grupos: aquel que tuvo menos porcentaje de minutos en cuanto a lo competitivo, enmarcado en la rigurosidad del control de entrenamiento que se lleva en Nacional, el 12 de enero.
El segundo, de acuerdo a ese mismo volumen y todo lo que revistió lo mecánico y fisiológico, el 16.
Si se conjugan esos factores más los 84 juegos del 2016, siendo el único club en el mundo con esa cantidad de partidos, tendremos que cortar con los parámetros que teníamos estipulados. A la llegada de ellos, después de la distinción que les hizo el seleccionador de Colombia, haremos un reajuste para seguir con la preparación que venía desarrollando el club”.
Si se conjugan esos factores más los 84 juegos del 2016, siendo el único club en el mundo con esa cantidad de partidos, tendremos que cortar con los parámetros que teníamos estipulados. A la llegada de ellos, después de la distinción que les hizo el seleccionador de Colombia, haremos un reajuste para seguir con la preparación que venía desarrollando el club”.
Entonces, ¿es beneficioso que se aplazara la primera fecha?
“Nuestros dirigentes no nos han notificado oficialmente si el partido contra Bucaramanga se juega o no, por lo tanto, tendríamos tres días más para hacer los cambios que consideremos necesarios y preparar el plantel para las exigencias y necesidades del 2017. Con todos los argumentos que esgrimimos en la comisión técnica, solicitamos que el inicio de la Liga para Nacional sea en la tercera fecha, cuando enfrentemos a Rionegro Águilas en el estadio Atanasio Girardot”.
Juliana Sosa Góngora
Corresponsal Futbolred
Medellín
En Twitter: @julysosag
Corresponsal Futbolred
Medellín
En Twitter: @julysosag