Liga BetPlay

¿Qué le pasa al América que no puede ganar y sigue preso del descenso?

Ha transcurrido el 33 por ciento de la Liga II y el equipo rojo no puede huir del fantasma de la B.

09 de agosto 2017, 05:47 a. m.
América de Cali ya completó cuatro fechas sin ganar por la Liga II, lo que tiene a los hinchas al borde de la desesperación. En Cali ya se están prendiendo las alarmas pues nadie quiere revivir la pesadilla de estar 5 años en la Primera B.
¿Qué está pasando?
1. Falta de engranaje de los nuevos jugadores. El conjunto rojo contrató a varios elementos para este segundo semestre y aún no encajan en el funcionamiento que quiere el DT, Hernán Torres. Inclusive la semana pasada en rueda de prensa en Cascajal, se le preguntó al entrenador el porqué del bajo rendimiento de los refuerzos y él contestó: “Cada uno de ellos venían trabajando y haciendo una cosa distinta en los equipos en los que estaban, poco a poco van entrando en lo que yo les pido que realicen en el campo durante los partidos”.
2. La presión por estar en la zona de descenso es muy alta. Ver que van pasando las fechas y no logran dejar atrás esta peligrosa situación del descenso, con la que han tenido que luchar todo el año, pesa. A pesar de la aceptable campaña que tuvo el conjunto rojo en el primer semestre, al corte de ese torneo continuaba descendiendo. Y con una inversión tan alta como la que se hizo para esta Liga, se pensó que rápidamente se iba a salir de esta zona. Incluso el DT Torres, luego del compromiso en Montería, manifestó: “yo prefiero sumar un punto y no irme con 3 o 4 goles en contra”. Pero si no se suma, no sirve sólo no perder. Eso está claro.
3. No se ha asimilado la inclusión de dos volantes de armado. América jugó, desde que llegó al banquillo Torres, con dos jugadores bien abiertos en el terreno de juego y muy rápidos. Lucumi, por ejemplo, acostumbró al equipo a los desdobles rápidos en ataque, sin tener que pasar por un conductor de balón. Para este semestre los 'escarlatas' de llegaron dos jugadores exquisitos con la pelota, con el inconveniente de que no son rápidos en la transición de defensa a ataque, lo cual permite que los contrarios se armen y no se tenga facilidades para perforar las defensas contrarias.
4. Ausencia de Martínez Borja, Farías y Lucumi. Todo el andamiaje ofensivo del América se estructuraba en esto tres pilares, quienes no se encuentran hoy en el equipo por diferentes circunstancias. Farías salió por decisión técnica, Lucumí se fue a Atletico Nacional y Martínez Borja, ya entrena con todos sus compañeros y se está poniendo en forma  después de una lesión al final de la Liga I, para que el DT lo tenga en cuenta en los próximos días.
5. Displicencia. El último domingo en Pasto se notó un poco de displicencia en gran parte de los jugadores que actuaron en la capital de Nariño. Incluso el capitán y gran figura escarlata en el último compromiso, Carlos Bejarano, dio una declaraciones explosivas al término del compromiso en el estadio Libertad: “Nosotros no ayudamos al DT en la cancha, ni los que estamos adentro y tampoco los que el profesor cambia durante el partido, si continuamos así nos vamos para la B”, dijo. El ánimo, evidentemente, está en un punto muy bajo.
Juan Antonio Bernardi M.
Corresponsal Futbolred Cali
Twitter: @Bernardifutbol
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...