En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La medida se toma por bajos niveles en embalses.Foto: Luis ACOSTA / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
20 de septiembre 2024, 11:06 a. m.
Desde hace algunas semanas, la sequía en la capital del país y en municipios aledaños, se volvió a intensificar.
A pesar de que la medida de racionamiento de agua seguía vigente bajo la modalidad de un día de por medio, los esfuerzos no fueron suficientes para regular los niveles del líquido vital en los embalses que dan el suministro a Bogotá.
Este viernes 20 de septiembre de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía de la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño y otras autoridades locales, dieron a conocer las nuevas medidas para el racionamiento.
Racionamiento de agua volverá todos los días
“La decisión que hemos tomado es volver al esquema de racionamiento todos los días”, sentenció el mandatario local.
Este esquema, que se mantuvo durante varias semanas, volverá a regir a partir del próximo 29 de septiembre, cuando se inicia el ciclo número 15 de la medida. “Volvemos al mismo esquema que teníamos en abril”, agregó Galán.
De esta manera, se conoció que los bogotanos y habitantes de los municipios aledaños volverán a la restricción tal y como funcionó durante los primeros meses.
Embalses de aguaFoto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Nuevas medidas para ahorrar el agua en Bogotá
Además de dar a conocer que el racionamiento volverá a instaurarse diariamente, el mandatario explicó que se emitirá un decreto para cuidar y ahorrar el agua.
Dicho documento, “prohibirá el uso del agua potable para el lavado de fachadas, parqueaderos, vehículos, el riego de jardines o infraestructura recreacional. Tampoco llenar tanques ornamentales con agua del sistema potable. Esto solo se podrá hacer con agua reciclada o agua lluvia recolectada por la gente”.
E insistió que las multas y sanciones se impondrán a las personas que excedan el consumo de agua habitual o se observe un desperdicio del líquido vital.