En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
También conocido como bocadillo de guayaba.Foto: iStock
Por:
Diego Gonzalez
09 de julio 2024, 01:22 p. m.
Los colombianos podemos estar orgullosos de Radamel Falcao García, de James Rodríguez, de Gabriel García Márquez, de Shakira y de Maluma. Pero antes de eso no podemos ignorar la gran riqueza culinaria que posee esta gran nación. En ese marco se encuentra nada menos que el bocadillo de guayaba o bocadillo colombiano, que se consume mucho en este país y que debería ser todavía mucho más popular en el mundo, sobre todo porque muchos aseguran que es muy saludable. ¿Es realmente así?
El bocadillo colombiano consiste en un delicioso dulce cien por cien natural. Se elabora a base de pulpa de guayaba, muy similar a lo que es la carne del membrillo, con una textura esponjosa. Hay varios aspectos por los cuales los expertos aseguran que se trata de algo verdaderamente saludable.
Es verdaderamente saludable.Foto: iStock
Los detalles sobre el bocadillo de guayaba (colombiano) que lo hacen más saludable
De acuerdo a la información que publicó el sitio especializado Mercontrol, la guayaba es una fruta con cinco veces más vitamina C que la naranja, por ejemplo. Además, es antioxidante, mejora el sistema digestivo, regula la presión arterial y contribuye a mantener las funciones cerebrales. La clave para que el bocadillo colombiano sea realmente saludable es que esté elaborado cien por cien a base de guayaba. Caso contrario, podría tener algunos conservantes indeseados. No obstante tampoco sería perjudicial para la salud.
Según lo que explicaron en Bocadillos El Ruiz, el bocadillo colombiano tiene muchos beneficios nutricionales para deportistas y cualquier persona que lo pruebe. Es que es una excelente fuente de carbohidratos naturales, que proporcionan energía de liberación sostenida. Además también contiene altas cantidades de vitamina C, vitamina A, potasio y magnesio, que son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, la vista y los músculos.
Del mismo modo, el bocadillo de guayaba es rico en fibra dietética, tanto soluble como insoluble, por lo que consumir uno de estos al día puede mejorar y mantener saludable el sistema digestivo, aliviando esos dolores molestos y el estreñimiento en esos casos que no se solucionan con ninguna otra cosa.