En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Las arrugas van de la mano con el envejecimiento, por ello es que millones de personas alrededor del mundo buscan la manera de aparentar ser más joven, ya sea utilizando productos como cremas u optando por variantes más naturales. Según explican en el diario La Nación, la mora es la fruta que se distingue por ser una catalizadora del colágeno, que estimula su producción en el cuerpo.
Las moras son ricas en colágeno.Foto: iStock
Según indica la Federación Española de Nutrición (FEN), afirman que esta fruta es una excelente fuente de colágeno y fibra, con alrededor del 6,6% por cada 100 gramos de moras. Además de ser muy beneficiosa para la piel, la mora está constituida por una gran cantidad de vitamina C y K, que ayuda a fortalecer músculos y articulaciones, contribuye a la cicatrización de la piel y garantiza un sistema inmunológico fuerte.
Lo cierto es que las moras no son la única fruta que beneficia a la salud de la piel y a la eliminación de arrugas ya que, por ejemplo, el limón también cumple con estas funciones. Este cítrico es una buena fuente de colágeno, ya que es rico en vitamina C, nutriente que se encarga de formar el colágeno que está presente en la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos, según explica el medio mencionado. De todas formas, la reina del colágeno sigue siendo la mora y la mejor opción para cuidar la salud de su piel.
¿Cuándo el cuerpo deja de producir colágeno?
A medida que una persona envejece, la producción de colágeno va disminuyendo poco a poco. Según cuentan los especialistas de Nivea, luego de los 30 años la producción de este nutriente va disminuyendo considerablemente, y con cada ciclo de renovación celular, la brecha se amplía. Algunos síntomas de falta de colágeno en el cuerpo son: