Fuera del Fútbol

¿Qué alimentos no puede comer una persona con TDAH?

La dieta puede afectar a los síntomas de personas que padecen de TDAH.

¿Qué alimentos no debe comer la gente con TDAH? Foto: iStock


24 de abril 2025, 10:16 a. m.
- Ciertos alimentos pueden alterar los síntomas de las personas que padecen de TDAH. Según Medical News Today, se deben evitar los azúcares, alimentos ultraprocesados, cafeína, entre otros.
- La alimentación no solo es importante para personas que sufren del trastorno de déficit de atención e hiperactividad, sino que también para aquellos que tienen glucosa alta en sangre.
La dieta puede jugar un papel fundamental para las personas que padecen del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Según Medical News Today, ciertos alimentos pueden alterar los síntomas de esta enfermedad, por lo que deberá eliminar de su dieta comidas azucaradas (golosinas, dulces, postres), carbohidratos simples (arroz blanco, pan blanco, pasta blanca, entre otros), cafeína y aditivos artificiales (galletas, bebidas azucaradas, caramelos).

Debe eliminar los azúcares de su dieta. Foto: iStock


Por ejemplo, el azúcar provoca picos y caídas de glucosa en sangre, afectando a los niveles de energía. Esto puede afectar indirectamente a los niños con TDAH. Los carbohidratos también pueden contribuir a cambios rápidos en los niveles de azúcar en la sangre. Por otro lado, la cafeína puede intensificar los efectos de ciertos medicamentos para el TDAH, incluyendo cualquier reacción adversa que una persona pueda experimentar. Por último, los colorantes de ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas del trastorno, según la Academia Americana de Pediatría.
Otra recomendación de los especialistas es eliminar alérgenos potenciales, como el gluten, el trigo y la soja, ya que esto puede mejorar la concentración y reducir la hiperactividad. Si bien es cierto que esta enfermedad no tiene una cura, la alimentación podría jugar un papel importante en el día a día de las personas que sufren de TDAH, por lo que llevar a cabo estos consejos podría ser de utilidad para muchas familias.
¿Qué alimentos son recomendables para las personas con TDAH?
Según los expertos de Medical News Today, las personas que sufren de TDAH deben consumir proteína (como huevos, carnes, pescados) ya que es esencial para la salud del cerebro, y juega un papel clave en la producción de químicos cerebrales llamados neurotransmisores. Los carbohidratos complejos como las verduras y las frutas también deben estar en la dieta de las personas con este trastorno ya que estos ayudan a prevenir los picos de azúcar en la sangre.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...