El problema que podría afectar los Juegos Olímpicos París 2024
La ceremonia inaugural se vería afectada debido a un inconveniente con la infraestructura.
París 2024. Foto: EFE
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
13 de febrero 2024, 10:20 a. m.
El 26 de julio de 2024, París tendrá la atención del mundo, que estará expectante de ver una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos a la altura de este evento considerado uno de los más importantes en la tierra.
Sin embargo, a falta de algunos meses, las autoridades encontraron un problema que podría generar retrasos de última hora.
Ante la multitud de personas que se espera asistan a lo largo del río Sena para observar el acto inaugural, cientos de familias ubicadas al borde llenarán sus balcones, los cuales, generan preocupación a la organización en caso de una posible caída por sobrecarga.
Sin embargo, a falta de algunos meses, las autoridades encontraron un problema que podría generar retrasos de última hora.
Ante la multitud de personas que se espera asistan a lo largo del río Sena para observar el acto inaugural, cientos de familias ubicadas al borde llenarán sus balcones, los cuales, generan preocupación a la organización en caso de una posible caída por sobrecarga.
Según advirtió a la agencia AFP, Olivier Princivalle, funcionario de la Federación Nacional del sector Inmobiliario en París, “es un escenario que podría darse y es absolutamente necesario asegurarse de que los balcones soportan el peso y, sobre todo, de que las barandillas están perfectamente fijadas para evitar incidentes”.
De acuerdo a las autoridades, en el 2023 se presentaron dos personas heridas por caídas desde los tradicionales balcones parisinos. Ante la situación, la policía explicó que no son competentes, sin embargo, trabajan para encontrar una solución pronta.
Según Olivier, estos espacios podrían albergar entre dos a tres personas, pero teniendo en cuenta el auge del evento, muchos dueños abarrotarán los balcones, generando una “posible ocupación excesiva que puede ser complicada”.
Por ahora, las asociaciones pidieron al Colegio de Arquitectos realizar un informe detallado para conocer el estado de las estructuras. Además, se debe realizar una delimitación de las zonas a evaluar para evitar posibles caidas de los balcones.